Traductor de Google

lunes, 25 de marzo de 2024

(f) Ref. 251 "la casa del Siglo XV": una visión del turismo del Siglo XX ; donde creció "la restauración"

 

Segovia


La Casa del siglo XV, óleo, lino, 65.54 cm. Óleo expuesto en la Casa de la Cultura de Navalcarnero,
 con motivo de la exposición individual, allí celebrada  en Junio de 2006. Hoy es propiedad de mi amiga E.F.O.
El tema esta pintado del natural y el tema forma parte de una de las plazas más emblemáticas de Segovia,
Es una plaza singular con muchos edificios de la Edad Media. En el cuadro, y en el primer termino, una terraza en un plano alto con unos jóvenes sentados en un toro similar a los de Guisando. En segundo termino esta la estatua del comunero Juan Bravo, ajusticiado en Valladolid por orden de Carlos I de Espala y V de Alemania. Al fondo la Casa del siglo XV con los cuatro balcones al aire que servían para secar las pieles. Forma parte de la Plaza el Torreón de Lozoya, La iglesia románica de San Martín, un par de sirenas que dan el nombre a la plaza y a un famoso hotel, a pocos metros, y en el mismo plano que la Casa ya citada del siglo XV. Además hay una fuente cerca de la entrada al museo Esteban Vicente, dedicado al arte contemporáneo. Hay varios edificio más de aquella época

Nota. A partir de ahora no voy a traducir los textos a otros idiomas. Creo que las personas interesadas, pueden traducirlas y Google nos  lo pone muy fácil.


jueves, 21 de marzo de 2024

(e) 502 olivos humanizados, TOLKIEN y los ENTS. En un área en m2 igual que Ref. 437 (paisaje castellano)

Hablar de esta obra , o comentar , resulta difícil tras la completa entrada del blog sobre acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos .

Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Óleo Ref. 502 Los olivos, en selección de concursos. El inicio de una línea exitosa sobre árboles humanizados. en el enlace se pondera la línea de arboles humanizados , que inició Paulino con esta obra de Ref. 502 tras el éxito en el concurso de Martos de 1990. (obra seleccionada). 

Esta obra se relaciona con la obra Ref. 437 Ciudad Castellana por la complementariedad de sus medidas. 

Y efectivamente aunque el enlace anterior (en este blog no es habitual que aparezcan enlaces a otros blogs) puede resultar más completo como análisis individual no lo es a la hora de comentar obra, es decir, al menos 2 referencias dentro del inventario de PAULINO. 

Ref. 502 (en óleo) Olivos Humanizados

Se habla de referencia en óleo , puest existe la obra floresta (Ref. 502 en grabado) que ha sido objeto de publicación reciente en el perfil pltardon de mi tío en INSTAGRAM (recuerden que estos blogs son gestionados en la actualidad por Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino, ante la enfermedad y edad de este). 

Con mucho cariño siempre, e infinidad de buenas intenciones. 

Obra de 116.89 cms premiada en MARTOS

Se muestra esta obra premiada en el lejano 1990 en concurso en MARTOS (JAÉN). 

Como pueden comprobar , y como se indica en el título del post, es obra completamente figurativa:

Código de inventario de óleo 502 premiado en Martos (Jaén)

Familia o Conocidos

Paulino ha visualizado uno de los escasos olivos centenarios existentes en la península, el cual se situa en Paterna (Valencia) en el domicilio de un conocido suyo Lluis Barber (Q.E.P.D.).

Pero es Jaén como todos sabemos donde se sitúa la principal población de estos árboles en la península ibérica. 

Por esta razón se publica este cuadro, que el autor pintó espontánamente, pero del que siente particular orgullo al ser galardonado por un premio dentro de esta provincia olivera. 

Martos (Jaén)

Población situada en la provincia de Jaén:

Martos (Jaén)

Con población de 24.000 habitantes aproximadamente.

Galería Online

Esta obra también figura en el blog sobre obra seleccionada en concursos, accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot..com

Ya Tolkien habló sobre árboles humanizados

Trataré de buscar una referencia para esta obra de Paulino en el clásico de Ciencia Ficción de Tolkien "El señor de los Anillos".

Pero fundamentalmente en la transcripción cinematográfica del Señor de los Anillos realizado ya en este siglo por Peter JAckson. 

Obviamente se trata de simples comparativas, puesto que la obra de Paulino es obviamente muy anterior a las películas del director neozelandés Peter Jackson. 

Los ents, árboles humanizados por la mitología de Tolkien

Así, los ents surgieron como «pastores de árboles», para proteger a los bosques de los enanos y otros peligros. A pesar de que los ents eran seres sensibles en el tiempo de su despertar, no sabían cómo hablar hasta que los elfos les enseñaron.

Es decir se trata de seres protectores, algo que aparece claramente en el óleo de Paulino. 

En ningún momento se les aprecia violencia alguna en el gesto. 

Los ents aparecen en El Señor de los Anillos como antiguos pastores del bosque y aliados de los pueblos libres de la Tierra Media durante la Guerra del Anillo. El ent que aparece de forma más destacada en el libro es Bárbol, considerado la criatura más antigua de la Tierra Media.

 Según Tolkien los árboles son aliados de los pueblos libres, es decir, son defensores de la libertad. 

En ese sentido también aparece ese concepto en la obra de Paulino. 

Según Tolkien, "las Ent mujeres habrían desaparecido para siempre, siendo destruidas con sus jardines en la Guerra de la Última Alianza (Segunda Edad 3429 - 3441) cuando Sauron quemó su tierra contra el avance de los Aliados hacia abajo.

Se trata de series andrógenos, es decir, de un único sexo; en este caso el masculino. 

Fueron objeto de la violencia de SAURON, el dictador que intenta asolar la TIERRA MEDIDA.

Por ello son aliados de estos pequeños seres : Hobbits por ejemplo, que son los únicos habitantes de aquellos reinos que gozan de verdadera libertad. 

Ref. 437 "Tierra Castellana", mismo área que Ref. 502 

Curiosidad que se repite con muchos otros óleos de la colección de PAULINO, si bien en este caso con otra obra que tuvo selección a concurso, o premio. 

Si bien en una ciudad muy alejada, y de diferente configuración , que MARtos: la localidad de NAVALCARNERO situada en la provincia de MADRID. 

  • Navalcarnero, a 31 kms de MAdrid, con 33.000 habitantes. Es una villa real. 
  • MArtos 25.000 habitantes, se situa en la sierra sur de MADRID. 

Pero curiosamente se puede hablar de motivos relacionados con ambas ciudades:

  • Ref. 437 " Tierra Castellana " de medidas 89.116 cm (y no 116.89 cms como Ref. 502) es una muestra de la zona "más noble " de SEGOVIA que es ciudad amurallada y real; como pudo verse recientemente en la escenificación de la coronación de ISABEL LA CATÓLICA (en el año 2025) y es una obra planteada para una exposición en NAVALCARNERO. 
  • REf. 502 "Olivos Humanizados", sin embargo, es un olivo que representa la vegetación más representativa para una provincia como JAÉN; y el cuadro es planteado para una exposición y premio en aquella localidad. 

Ref. 437 "Tierra CASTELLANA"

Con todas las consideraciones anteriores se muestra la obra del mismo área que REF-502 "Ólivos HUMANIZADOS":

Obra REferencia 437 SEGOVIA con la que se empareja esta entrada dentro de este mismo blog

Por la complementariedad de medidas

y por otras razones como se ha indicado con anterioridad

Collage con ambas obras emparejadas con la letra (e)

Se muestra un collage con ambas obras:

Obras emparejadas en este curioso blog

Que apuesta por esa combinación de obras mientras queda alfábeto

Con una entrada mensual





lunes, 11 de marzo de 2024

Ref. 234 " Escaparate máscaras ",una primera línea temática (expresionismo) que continuó con Ref. 481

 Paulino tiene pocas obras como el "ESCAPARATE" y su serie de óleos. 

Por esa razón se da la bienvenida a este blog de obra variada comentada por el autor, simplemente con una serie de archivos digitales sobre la obra. 

234 "Escaparate"

Un díptico permite aumentar las medidas, ya de por sí monumentales que presenta un óleo. 

Por tanto requiere un nivel de inversión ESPECIAL; y Paulino lo realizó porque creyó en esta TEMÁTICA .

Primer Archivo digital

Primera versión digital del 234 "Escaparates"

Medidas 92.146 cms

Segundo Archivo Digital

Segunda versión de este óleo sobre lino Ref. 234 "Escaparates"

Tercera Versión Digital

Tercera versión digital de "EScaparates" Ref. 234 del año 2009

Medidas 92.146 cms

Cuarta versión digital de la obra

Versión digital expuesta en vegap.es

Todas ellas son Escaparate REf. 234

Medidas 92.146 cms

Pero continúa con Ref. 481 "Escaparates"

Ampliando las medidas se tiene el "óleo de mayor tamaño dentro de la obra de PAULINO":


Tercera versión digital óleo Ref. 481 "Escaparates"

Modificaciones sobre la línea base de Ref. 234

Medidas 114.146 cms

Elemento de Decoración para Salones o Dormitorios

Existen portales en internet para construir estas animaciones o visiones del dormitorio o salón:

 La Obra en un salón

Díptico 234 tuvo premio

La obra fue seleccionada para ser expuesta en Certamen Internacional de Arte de Valdepeñas, Ciudad Real, del año 2017

Comentarios del Autor

En el lienzo de la derecha, una pareja contempla uno de los escaparates lleno de animales disecados, donde predominan las aves con alguna otra especie. 

En el de la izquierda dos mujeres observan un escaparate con 12 máscaras con diferentes expresiones, todas diferentes. A su lado, un modelo luce el conjunto que anuncia. A su lado, un mono que lleva una máscara en la mano. 

En el centro dos columnas doradas decoradas con motivos que remiten a otras culturas, al igual que el personaje que está delante de ellas. 

Formato de un Díptico

La obra es un díptico de dos cuadros unidos por el lado de la altura con tres visagras de 12 cm atornilladas a la madera del bastidor por lo que we puede desarmar. 

La obra está pintada sobre lino previa imprimación. 

Los bastidores tienen un travesaño en el sentido del ancho. 

Los largueros son de madera de pino de 5 x 2.


Paulino L Tardón, óleo sobre lino, de medidas 92x146 cm en dos bastidores de 92x73 cm (díptico). Es un cuadro muy original y algo exótico Pertenece al tema de escaparates, tema muy frecuente en nuestras ciudades. 

Expresionismo

En cuanto a la poética es una alabanza a los escaparates, en los que se puede encontrar de todo, lo cual es un motivo de inspiración para los artistas que también encuentran en los espectadores de los mismo amplio campo para expresarse. 

lunes, 4 de marzo de 2024

(d) Ref. 97 Traslado de Reses, un óleo mayor en mi trayectoria dentro de la TAUROMAQUIA

Paulino no es ajeno a las costumbres de Segovia.

En este sentido el traslado de REses da lugar a una de sus obras más significativas: óleo de Ref. 97 , una obra mayor dentro de una especialidad técnica como es la tauromaquia para Paulino. 

Ref. 97 Traslado de Reses

Esta es la obra de la que se hace mención, pero existe una evolución en Paulino hasta realizar este óleo; (en opinión de quien escribe - Rubén, sobrino de Paulino - y gestor actual de la galería online siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com ), un óleo de 65 (ALTO) . 130 (ANCHO) cms. 

La costumbre mostrada por Paulino en este cuadro es la de la manada guíada por cabestros. Con la presencia añadida de 2 caballistas :

 manada de toros conducidos por el cabestro (blanco)
Inspirado en costumbre de Segovia
2 caballistas
óleo sobre lino 65 . 130 cm 

 Otras versiones digitales de óleo Ref. 97

No es una obra que se preste a muchos comentarios, y en relación al premio otorgado en el año 2006 existe un blog específico con obra seleccionada en concursos, acuarelas y carteles (también accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com). 

Certamen de Club Taurino Valdepeñas 2006

Colectiva por Selección V Exposición Nacional de Pintura Taurina Club Taurino, Valdepeññas

Cuadro evolución de otros 

Paulino tiene otros 2 óleos con similar título (traslado de reses), que en opinión de quien escribe y de él mismo son de calidad inferior :

REf. 171 Traslado de Reses

También un gran cuadro (medidas de 90 - alto x - 104 - ancho - cms) que se muestra con el marco en el siguiente archivo digital (propuesto en formato DM por el artista plástico Paulino Lorenzo Tardón) :


REf. 278 Traslado de Reses

Expuesto en la exposición DUKE , Rincón BOHEMIO, (recuerden que existe un blog sobre exposiciones colectivas - individuales , críticas y diplomas accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com):

Cuadro de medidas 51.81 cms y que también recibe el nombre de Reata de Toros; es del año 1999.

Ha estado expuesto en la exposición individual del Hotel Eurobuilding (2007) , en la exposición realizada en el restaurante DUDUDA Exposiciones individuales y colectivas. Criticas y escritos. Diplomas.: Exposición Restaurante Dudua. 272 la Bebedora. (criticasyarticulos.blogspot.com) o también en la colectiva del Grupo MOS-ART en el PUB Duke, centro bohemio, en Marzo del 2000

Obra variada comentada : Ref. 97 Traslado de Reses

Esta es la obra a comentar , pero Paulino no supo bien qué nombre darlo inicialmente : no es especialista del tema taurino. 

Así, por ejemplo, ¿porqué no llamarlo TOROS Y CABALLISTAS ?

El óleo sobre lino se monta sobre bastidor de madera de pino, lo cual representa el método más habituald de montaje de estos óleos sobre lienzo. 

Pero la particularidad de este cuadro es que tiene imprimación Acrilica, lo que obliga que además del marco lleve cristal o acetato protector en su parte frontal. 

Pese a ser un cuadro notable ha sido expuesto menos que el cuadro de Reata de Toros, por ejemplo, debido a sus excepcionales dimensiones. Tampoco ha estado en muchos concursos más allá del anteriormente indicado (de Valdepeñas 2006). Sí estuvo en la siguiente exposición :

  • Centro Cultural El Álamo Diciembre de 1997 con un precio de 330.000 pesetas

Un tamaño excesivo de un cuadro puede resultar negativo

Pese a todo lo anterior sus medidas de 65.130 cms la hacen particularmente difícil de colgar en ciertas exposiciones.

viernes, 1 de marzo de 2024

(b) REf. 492, "movimiento del cuerpo humano en el deporte" es óleo y GRABADO DIGITAL; ¡ojo! reproducible en XILOGRAFÍAS.

 

El movimiento del cuerpo humano en el deporte, óleo / lienzo, 81.100 cm

Gimnasios o centros deportivos

El óleo ha sido seleccionado para diferentes entes relacionadas con el deporte. De hecho el autor lo tiene expuesto en su propio domicilio.

El cuadro está en venta porque es ideal para las oficinas que gestionan deportes, algo muy frecuente por ejemplo en deportes de equipo tras su conversión a sociedades anónimas en la última decada del siglo pasado. 

Tiene 35 viñetas, cada una representando un deporte destacándose el terreno de fútbol como el deporte prioritario en este país. 

En la parte inferior derecha también se amplia la piscina para mostrar los 4 estilos de natación existentes: braza, crawl, espalda, mariposa y estilo libre.  (el autor es aficionado a la natación). 

¿Te atreverías a apostar qué deportes?

De izquierda a derecha, y de arriba a abajo se indica al interesado del visitante del blog el nombre de cada deporte, aunque el grabado tiene las anotaciones inscritas:
  1. Jabalina, uno de los deportes que ya se practicaba en la Grecia olímpica. 
  2. Juebo de bolos, un deporte universal para familias y reuniones. 
  3. Lanzamiento de peso, otro deporte olímpico desde siempre. 
  4. Lanzamiento de martillo, igualmente disciplina de amplía tradición. 
  5. Salto de longitud.
  6. Triple salto.
  7. Salto de altura. 
  8. Salto con pértiga.
  9. Halterofilia.
  10. Ginmasia deportiva suelo.
  11. Gimnasia deportiva paralelas.
  12. Gimnasia deportiva anillas, donde destacó nuestro Gervasio Deferr.
  13. Gimnasia rítmica ejercicio libre. 
  14. Gimansia rítmica ejercicio obligado.
  15. Campo de fútbol 11 (césped) etcétera......

Verán que en la parte inferior de cada viñeta figura el deporte, por lo que dejamos al visitante que utilice su imaginación / visión para cada interpretación posible. Eso también es el arte. 

Viñetas y subviñetas

Cada casilla tiene una dimensión de 

100/6  en ancho

o

de 81/6 en alto

representando una minitura a escala de lo que es la proporción del cuadro principal. Si el lector ve este equilibrio está apreciando uno de los objetivos del cuadro

El arte es una de las mayores inversiones que hay; no en vano es un producto de subastas rentable. Puede consultar en el buscador google estadísticas y precios de diferentes artículos artísticos. 

El autor ha usado simulaciones web donde la obra escaparate de máscaras de este mismo blog ha estado publicada en los siguientes enlaces subastareal o barnebys . Además de este cuadro existen otros del autor en este mismo enlace. 

Grabados digitales

TAmbién existen grabados digitales de esta obra, pero son experimentales. Pues son grabados digitales como el que se mostró en la entrada anterior. 

El precio de estos grabados digitales es de 75 €, y están realizados a partir del óleo sobre lienzo original. 

Tanto para el caso del óleo (esta entrada) como para el grabado calcográfico (la anterior) el grabado digital permite un mayor tiempo de conservación

Información Comercial

Puede contactar con el enlace externo 24 del blog principal con mi whatsapp personal (canal de Rubén Lorenzo Araujo), o con el email rlorenzoaraujo@gmail.com para información comercial o adicional sobre este óleo y reproducciones digitales.