Hablar de esta obra , o comentar , resulta difícil tras la completa entrada del blog sobre acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos .
Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Óleo Ref. 502 Los olivos, en selección de concursos. El inicio de una línea exitosa sobre árboles humanizados. en el enlace se pondera la línea de arboles humanizados , que inició Paulino con esta obra de Ref. 502 tras el éxito en el concurso de Martos de 1990. (obra seleccionada).
Esta obra se relaciona con la obra Ref. 437 Ciudad Castellana por la complementariedad de sus medidas.
Y efectivamente aunque el enlace anterior (en este blog no es habitual que aparezcan enlaces a otros blogs) puede resultar más completo como análisis individual no lo es a la hora de comentar obra, es decir, al menos 2 referencias dentro del inventario de PAULINO.
Ref. 502 (en óleo) Olivos Humanizados
Se habla de referencia en óleo , puest existe la obra floresta (Ref. 502 en grabado) que ha sido objeto de publicación reciente en el perfil pltardon de mi tío en INSTAGRAM (recuerden que estos blogs son gestionados en la actualidad por Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino, ante la enfermedad y edad de este).
Con mucho cariño siempre, e infinidad de buenas intenciones.
Obra de 116.89 cms premiada en MARTOS
Se muestra esta obra premiada en el lejano 1990 en concurso en MARTOS (JAÉN).
Como pueden comprobar , y como se indica en el título del post, es obra completamente figurativa:
 |
Código de inventario de óleo 502 premiado en Martos (Jaén) |
Familia o ConocidosPaulino ha visualizado uno de los escasos olivos centenarios existentes en la península, el cual se situa en Paterna (Valencia) en el domicilio de un conocido suyo Lluis Barber (Q.E.P.D.). Pero es Jaén como todos sabemos donde se sitúa la principal población de estos árboles en la península ibérica. Por esta razón se publica este cuadro, que el autor pintó espontánamente, pero del que siente particular orgullo al ser galardonado por un premio dentro de esta provincia olivera. Martos (Jaén)Población situada en la provincia de Jaén: Martos (Jaén) Con población de 24.000 habitantes aproximadamente. Galería OnlineEsta obra también figura en el blog sobre obra seleccionada en concursos, accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot..com Ya Tolkien habló sobre árboles humanizadosTrataré de buscar una referencia para esta obra de Paulino en el clásico de Ciencia Ficción de Tolkien "El señor de los Anillos". Pero fundamentalmente en la transcripción cinematográfica del Señor de los Anillos realizado ya en este siglo por Peter JAckson. Obviamente se trata de simples comparativas, puesto que la obra de Paulino es obviamente muy anterior a las películas del director neozelandés Peter Jackson. Los ents, árboles humanizados por la mitología de TolkienAsí, los ents surgieron como «pastores de árboles», para proteger a los bosques de los enanos y otros peligros. A pesar de que los ents eran seres sensibles en el tiempo de su despertar, no sabían cómo hablar hasta que los elfos les enseñaron. |
Es decir se trata de seres protectores, algo que aparece claramente en el óleo de Paulino.
En ningún momento se les aprecia violencia alguna en el gesto.
Los ents aparecen en El Señor de los Anillos como antiguos pastores del bosque y aliados de los pueblos libres de la Tierra Media durante la Guerra del Anillo. El ent que aparece de forma más destacada en el libro es Bárbol, considerado la criatura más antigua de la Tierra Media.
Según Tolkien los árboles son aliados de los pueblos libres, es decir, son defensores de la libertad.
En ese sentido también aparece ese concepto en la obra de Paulino.
Según Tolkien, "las Ent mujeres habrían desaparecido para siempre, siendo destruidas con sus jardines en la Guerra de la Última Alianza (Segunda Edad 3429 - 3441) cuando Sauron quemó su tierra contra el avance de los Aliados hacia abajo.
Se trata de series andrógenos, es decir, de un único sexo; en este caso el masculino.
Fueron objeto de la violencia de SAURON, el dictador que intenta asolar la TIERRA MEDIDA.
Por ello son aliados de estos pequeños seres : Hobbits por ejemplo, que son los únicos habitantes de aquellos reinos que gozan de verdadera libertad.
Ref. 437 "Tierra Castellana", mismo área que Ref. 502
Curiosidad que se repite con muchos otros óleos de la colección de PAULINO, si bien en este caso con otra obra que tuvo selección a concurso, o premio.
Si bien en una ciudad muy alejada, y de diferente configuración , que MARtos: la localidad de NAVALCARNERO situada en la provincia de MADRID.
- Navalcarnero, a 31 kms de MAdrid, con 33.000 habitantes. Es una villa real.
- MArtos 25.000 habitantes, se situa en la sierra sur de MADRID.
Pero curiosamente se puede hablar de motivos relacionados con ambas ciudades:
- Ref. 437 " Tierra Castellana " de medidas 89.116 cm (y no 116.89 cms como Ref. 502) es una muestra de la zona "más noble " de SEGOVIA que es ciudad amurallada y real; como pudo verse recientemente en la escenificación de la coronación de ISABEL LA CATÓLICA (en el año 2025) y es una obra planteada para una exposición en NAVALCARNERO.
- REf. 502 "Olivos Humanizados", sin embargo, es un olivo que representa la vegetación más representativa para una provincia como JAÉN; y el cuadro es planteado para una exposición y premio en aquella localidad.
Ref. 437 "Tierra CASTELLANA"
Con todas las consideraciones anteriores se muestra la obra del mismo área que REF-502 "Ólivos HUMANIZADOS":
 |
Obra REferencia 437 SEGOVIA con la que se empareja esta entrada dentro de este mismo blog Por la complementariedad de medidas y por otras razones como se ha indicado con anterioridad |
Collage con ambas obras emparejadas con la letra (e)
Se muestra un collage con ambas obras:
 |
Obras emparejadas en este curioso blog Que apuesta por esa combinación de obras mientras queda alfábeto Con una entrada mensual |