Traductor de Google

jueves, 4 de abril de 2024

(g) Ref. 482 "la estación", es el edificio de primeros de SIGLO (por AVE), es 50 veces más caro que GRABADO

 Una obra puede mostrar esquematismos (siluetas humanas) cuando es contemplada con un CONTEXTO. 

Es decir, ¿porqué no puede existir el GRAFITI de una silueta? Estamos habituados a encontrar figurar grandilocuentes , detallistas , realistas en GRADO SUMO. 

Pues bien, Paulino en esta obra y con la que hace PAREJA que es curiosamente un grabado relativo a la ciudad de SEGOVIA, pero figurativo : el grabado Ref. 207 C relativo al TEXTO del QUIJOTE : "Viento de POPA"

Mercancías en una estación Año 2009

Cada vez es menos frecuente la frase anterior : ya no hay trenes de MERCANCIAS; por lo que la suciedad generada por los HUMOS de la temperatura alcanzada por CATENARIAS no mancha lo que e la ESTACIÓN. 

En este sentido Paulino, al igual que en la obra 207C, muestra una obra INMORTAL que aguantará el PASO del TIEMPO; seguramente como el ACUEDUCTO que aparece en aquel GRABADO. 

482 La Estación

Como curiosidad tiene un precio 40 veces más alto que el grabado Ref. 207C "Viento en POPA"

Ambos representan como fondo CONSTRUCCIONES UNIVERSALES : una estación del AVE o el ACUEDUCTO ROMANO


Comentarios del autor

Les puede parecer un cuadro "Cubista":

Cuadro dentro de la corriente moderna porque se resalta la geometría: ángulos rectos y planos. 

Las mercancías son los equipajes (cajas) de los viajantes:

Piensen que es complejo representar una estación para mercancías en arte figurativo; por ello elijo un lienzo de grandes dimensiones (89.116 cms).

El grafiti es arte moderno , propio del año 2009:

Así se representan vagones, trenes y edificios; también se destaca la promoción del graffiti que desde ciertas administraciones se realiza de gente anónima (fachada en la parte superior del cuadro con deportistas).

El precio puede ser excesivo por lo que lo subo a un portal de SUBASTAS:

Es una obra de particular interés en mi trayectoria histórica; prueba de ello es que se subió en al portal subastareal.es.

El marketing online es demasiado estricto en cuanto a segmentación , pero pese a todo cuento con mi SOBRINO:

Este enlace de subastareal no se publica en el blog principal, dado que la subasta de arte ha perdido vigencia ante las técnicas de posicionamiento online (SEO, SEM ....) o de publicidad online (portales de afiliación, banners, ....).

Obras de 89.116 cms cubren el vacío de decoración de muchos espacios interiores, por lo que valoren no el precio neto (1500€); sino que se pueden ahorrar el coste de otros elementos de mobiliario:

La obra es una auténtica ganga: relación calidad / precio es altísima. 

Es una obra de óleo sobre lino, y tiene una menor duración que el óleo sobre TABLA

Pero reconozco mis limitaciones a la hora de pintar con FUNCIONALIDAD, y un mínimo de CALIDAD sobre TABLA en estas dimensiones de 89.116 cms.

Ref. 482  y Ref. 207 C son "baratos" dentro de lo que cabe

Por tanto , las 2 obras "hermanadas" en este blog tienen un precio inferior a otros de su serie:

  • Ref. 482 porque debería ser una obra realizada sobre TABLA, y no sobre LINO dado que muestra una EDIFICACIÓN sin FECHA de FIN estimada. 

¿Y porqué es barato el grabado REF. 207C (es una serie de grabados sobre 50)?:

Porque es una representación de una edificación UNIVERSAL y sin FECHA de FINALIZACIÓN como el ACUEDUCTO:

Ref. 207 C "Viento de Popa"

Serie de 50 grabados

Pero es que existe otra serie de GRABADOS ( de referencia 207B):

Ref. 207B "Viento de Estribor"

Por lo que las previsiones que realice el GRABADOR sobre estimación de INGRESOS tiene un DIVISOR MAYOR; por lo que el PRECIO DEBE SER INFERIOR que otros grabados de 19.24 cms como Ref. 207C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario