Traductor de Google

domingo, 25 de mayo de 2025

(p) Un grabado sobre Ibiza escondido en una carpeta, y no digitalmente.

 Lo tiene en su carpeta sobre grabados. 

Es un grabado sobre IBIZA. de 15.20 cms. que Paulino conserva en una carpeta plastificada que está actualmente en su domicilio de la calle Vía Roma de SEGOVIA.

En este caso se va a presentar con otro grabado calcográfico de las mismas medidas; el de referencia 26 que también aparece en el blog sobre grabados de Segovia que aparece en esta misma galería online.

Grabado Calcográfico REf. 26 "Soportales en Plaza del Azoguejo"

Medidas de 15.20 cm

Pero no es grabado con el que vamos a relacionarlo, o la pareja con la que se va a relacionar pues es así como ya sabéis que funciona este blog. 

Grabado sin referencia sobre Ibiza medidas 15.20 cms

Es habitual esta medida en un grabado calcográfico. 

Pero este no es de Segovia , por lo que podríais mirar el blog sobre grabados en otras técnicas Grabados de diversos motivos y técnicas. Obra en colecciones particulares

Grabado sin referencia sobre Ibiza

Medidas de 15.20 centímetros

Archivado en carpeta, y no digitalmente

Es obvio que las reproducciones en grabado de Paulino reproducen fidedignamente los monumentos. No tenéis más que echar un vistazo a la foto original o punto de vista usado para el grabado:

Punto de vista usado para el grabado calcográfico

Varias murallas de lo que es una fortificación: IBIZA.

Comentario de Paulino sobre este grabado de IBIZA

La imagen está tomada desde el mismo puerto de Ibiza , ciudad. Una muralla rodea la parte vieja de la ciudad. En la cima, el castillo . En primer plano y delante de las murallas, las casas de los pescadores,hoy, algunas convertidas en lujosos restaurantes, colindando con humildes viviendas cuyos habitantes tienen que convivir con los apetitosos escaparates y mesas dispuestas a la puerta de sus viviendas obligados a darse cuentade lo pobres que son oliendo los ricos manjares. 

Óleo sobre IBIZA

El óleo más famoso en este sentido se muestra a continuación:

Óleo de 55.28 centímetros

Usado para la exposición en Palacio de Benacazón, 1981

Fue del 1 al 11 de Septiembre de 1981 en la Sala de Arte de la Caja de Ahorros indicada con anterioridad


Puede parecer antiguo, pero es que Paulino estuvo en Ibiza en los años 70, concretamente los veranos de 1976 a 1979 entre los meses de Junio y Octubre. Siempre un poco de estrangis porque tenía que contar con el permiso del ayuntamiento para tales fines. 

Así contó con el permiso para exponer en el barrio del puerto, en las horas de la tarde noche de aquellos veranos. 

Y en esos casos se obtienen diferentes puntos de inspiración para el futuro; puesto que el grabado que se muestra en este post seguramente sea posterior al año 2007 en el que Paulino realiza un curso de grabado .

Esmalte a fuego sobre Ibiza

En medidas más pequeñas, obviamente, se tiene este esmalte (13.16 centímetros):

Esmalte a fuego sobre IBIZA

En el catálogo digital que Paulino tiene en la AEPE (página 8 de 38)

Medidas 13.16 centímetros

Existe otro grabado sobre IBIZA

Y se va a mostrar en formato collage junto con el que da nombre o título a esta entrada.

Pero este no está tan basado en una foto de la realidad, sino en una situación cotidiana que se viene a dar en la playa de las Salinas. (en balear playa de Ses Salines). 

Allí hay un bosque de pinos cercano a la playa donde se suelen concentrar nudistas. 

Es un turismo culto , en el sentido de que se les muestra leyendo. Aunque también Paulino quiso realizar un homenaje a la lectura.

Collage con las 3 obras sobre Ibiza (o realmente 2) pues uno se copia de los otros

El óleo Ref. 88 (en venta en el prestigioso portal de ARTE INFORMADO por ejemplo) - nudistas en la playa - sirve como referencia para el grabado Ref. 110.

Dos grabados bien diferentes sobre IBIZA

Uno sobre nudismo , pero sin el tono de culto que aparece en el óleo de Referencia 88

Otro puro sobre un paisaje reproducido fidedignamente

El cuadro en óleo puede ser calcado para realizar la calcografía. Es un método de ingeniería gráfica pero el siguiente es distinto. 

Óleo ref. 98 sí fue reciclado a óleo; pero es una técnica de ingeniería gráfica distinta

Por otro lado el óleo Ref. 98 dado que no consiguió los colores deseados, en un alarde de profesionalidad; recicló los óleos en forma de acuarelas A VER SI ASÍ SE OBTENÍA EL EFECTO DESEADO. Algo que ya se ha venido comentando en el blog específico de acuarelas que existe Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.

Diferente técnica pictórica

Uso de los colores empleados en óleo para convertirlos en acuarela

Y lograr motivaciones estéticas totalmente distintas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario