Traductor de Google

jueves, 20 de junio de 2024

(k) REf. 1004 "Rabieta" : dibujo sobre la INQUIETUD (en MUSEO). Es premio en relación al tranquilo HOMBRE de Ref. 1001

 Donar obra es una manera de promocionarse ?

Yo sé por mi tío que sí, él lo ha hecho y la gente lo agradece. Aún recuerdo tras la enfermedad (estomacal) que tuvo en 2014 (ingresado en Móstoles por MUFACE), que Paulino regaló a la residencia de La Granja de San Ildefonso varios minicuadros (o cuadros pequeños).

Aún recuerdo la cara de satisfacción de las enfermeras el día que yo (como vocal de mi tío) hice entrega de dichos paquetes en la residencia. 

Sabiñánigo (Huesca)

Pero para mí el valor de un dibujo es superior al de cualquier óleo, por lo que hoy 20 de Junio presentamos la obra 1004 Rabieta, como un dibujo donado al museo de Sabiñánigo y sus características están comentadas por mi tío. 

1004, Rabieta, un dibujo de referencia

Obra donada al museo del dibujo

El museo del dibujo Julio Gavón "Castillo de Larres" tiene su funcional página web donde encontrar todas sus actividades y exposiciones.  https://www.muddi.es/; eso sí deciros que falla el enlace de Instagram. 

El color de fondo es un papel de ese color; y luego las líneas con lápiz compuesto (en negro) y volúmenes con tiza (tonos más claros de la ilustración mostrada). 

Julio Gavín

Paulino conoce personalmente al dueño de este museo, pues estuvo en su estudio.

De hecho la obra le fue entregada personalmente. 

No está en el MUSEO la obra Ref. 916 "Rabieta" en Técnica MIXTA

La siguiente obra a mí (recuerden que escribe este blog Rubén Lorenzo Araujo - sobrino de Paulino - ) me parece de menor calado; y también a Paulino, que no la donó al MUSEO ANTERIOR. 

Sí tiene referencia comercial (Ref. 916) , pero tiene a diferencia de lápiz compuesto y TIZA está realizado en Técnica MIXTA (usando el trazo en óleo para el DIBUJO):

Ref. 916 "Rabieta" en Técnica MIXTA
Medidas de 40 (alto) . 37 (ancho) cms

Ref. 1004 es inquietud

Para transmitir algo abstracto como la INQUIETUD, qué mejor que tener una REFERENCIA ALEJADA de ella?

En ese sentido se muestra la obra Ref. 1001 "Hombre Sentado", simple dibujo: incluso podría considerarse retrato firmado por PAULINO en 2003; y que es la "entrada hermanada" con ésta de RABIETA. 

Dicha entrada REf. 1001 será publicada en Diciembre de 2024, de acuerdo a la línea editorial que "maneja" el responsable y gestor de estos blogs en la actualidad : Rubén Lorenzo Araujo, sobrino de Paulino ante sus casi 90 años de edad. 

Ref. 1001 es TRANQUILIDAD, y no está en MUSEOS

Ref. 1001 "Hombre Sentado"

Dibujo de 51. 34 cms versus los 92,83 de RABIETA

Transmite TRANQUILIDAD

sábado, 15 de junio de 2024

(j)Ref. 218 Ermita de San Antonio de la Florida no es GRABADO de ÉXITO; pero con valor sentimental , a diferencia de Ref. 10 "Alcazar y Veracruz"

Obra que también aparece en el blog de grabados en otras técnicas, accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com de esta galeria online. 

Es , hasta donde yo sé, mi obra preferida sobre todo lo que tiene Paulino (recuerden que escribe RUBÉN Lorenzo, sobrino de Paulino, gestor de toda esta galería online dada la edad de mi Tío - 89 años para cumplir 90 el próximo 31 de Agosto; Dios quiera que llegue a esa fecha).

¿Será este GUSTO preferente por mi parte fruto de que en esta ERMITA me BAUTIZARON?

No soy un gran CREYENTE en este sentido; pero tampoco soy agnóstico .

Rubén Lorenzo Araujo

Le regalé este grabado porque mi sobrino vivió allí con su familia materna.

Su abuelo materno era capataz de RENFE, y permaneció destinado en la Estación de Norte muy próxima a esta Ermita.

Además mi sobrino está bautizado en la parroquia, lindante con esta ermita en donde además de los frescos está enterrado Goya.

Grabado calcográfico Ref. 218 ; para mí (Rubén) una maravilla

Lo tengo en mi habitación con una protección de metacrilato, comprada en el IKEA. 

Ya saben que el IKEA es una cadena de venta de MUEBLES y ESTRUCTURAS para domicilios; quizás la más conocida del MUNDO. Son suecos, y tienen grandes locales comerciales en las GRANDES CIUDADES : MAdrid, Barcelona, La Coruña, Valencia, Valladolid, .....

Mejor versión digital del archivo. 

Grabado Ref. 218 número 1 sobre una serie de 50

Firmado por Paulino como certificado de AUTORÍA

Grabado calcográfico sobre plancha, a diferencia del digital que usa la informática. 

Estas planchas pueden estar hechas en aleación de Cobre (Cu) y Estaño (Sn), que es lo que se conoce como metal .

Es el grabado que tengo en mi habitación (Rubén) en tonos SEPIAS. Me gusta bastante más que la siguiente foto del grabado en AZULES

lunes, 3 de junio de 2024

(h) REf. 705-A"De los pueblos negros", como la mayor parte de sus acuarelas reciclada = grabados coloreados por ORDENADOR de GUSTAVO DORÉ

 Se trata de una acuarela que es reciclada desde el óleo REf. 105 - A como pueden comprobar en la siguiente entrada:

Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Ref. 705-A, Casas y torre de Majaelrayo; acuarela de la que existe grabado digital (comprueben el parecido) y de la que existe grabado digital con Ref. 614.

Pero no es el objeto principal de esta entrada comentar el proceso de recicle de acuarelas, pese a que se comenta a continuación brevemente:

Ref. 705 A "Sobre los Pueblos Negros o MAJAELRAYO"

Acuarela obtenida por reciclo del cuadro REf. 105 "Velero en la Albufera". 

Por lo que se puede parecer a un grabado digital coloreado como es el caso de las 7 estampas de GUSTAVO DORÉ (del 2010). 

Archivo digital de la acualela

Un buen archivo digital para comprobar que esta obra se parece a un grabado digital, gracias al proceso de reciclo seguido por PAULINO. 

705-A Majaelrayo o "De los Pueblos Negros"

Casi todas las acuarelas tienen medidas 26.36 cms

Zona con mucha pizarra

Esta obra se encuentra igualmente reproducida en óleo. Pueden buscarlo en los demás blogs; ya saben que este blog de obra variada comentada por el autor está basada en la combinación de entradas para comentar la obra. 

"Acuarela 26.36 cm, con márgenes 34.45. firmada P.Lorenzo . "

Óleo del cual procede Ref. 105

Curiosamente esta obra procede de un óleo reciclado de similares dimensiones ; pero cambiando el ancho por el alto, y viceversa. 

Óleo Ref. 105 medidas 35 (alto) . 27 (ancho) cms 

"Velero en la ALBUFERA"

Óleo sobre lino, la mayor parte de las obras recicladas son óleo sobre tabla.

Para reciclar: se debe aprovechar todo lo que sale del óleo. 

El proceso pasa por retirar lo que existe sobre el lino, usando agua típicamente. 

Posteriormente, una vez retirado ese color es separado por tramas o tonalidades. 

Pero ya tiene una cantidad de agua para considerársele acuarela.

Y simplemente es echarlo sobre el papel, reproduciendo las formas que se requieran en cada momento.