Traductor de Google

sábado, 15 de junio de 2024

218 Ermita de San Antonio de la Florida

Obra que también aparece en el blog de grabados en otras técnicas, accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com de esta galeria online. 

Grabado calcográfico

Grabado calcográfico sobre plancha, a diferencia del digital que usa la informática. 

Estas planchas pueden estar hechas en aleación de Cobre (Cu) y Estaño (Sn), que es lo que se conoce como metal .

San Antonio de la Florida

El mismo grabado pero en otros tonos:

Ermita que contiene hermosos murales de Goya

Rubén Lorenzo Araujo

Le regalé este grabado porque mi sobrino vivió allí con su familia materna.

Su abuelo materno era capataz de RENFE, y permaneció destinado en la Estación de Norte muy próxima a esta Ermita.

Además mi sobrino está bautizado en la parroquia, lindante con esta ermita en donde además de los frescos está enterrado Goya.

Técnica Calcográfica

Si bien no es el objeto de la entrada el proceso:

  1. Limpiar la plancha, se frota en todos los sentidos con blanco de España y cuidado de no rallarla.
  2. Barnizar , pincel de pelo blando en el barniz líquido.
  3. Ahumar la plancha de cobre o cinc. Solidificando y reforzando el barniz.
  4. Dibujar sobre la plancha. Puede realizarse con tinta corriente o china.
  5. Retocar la estampa (pincel fino), con la misma tinta calcográfica diluida con unas pocas gotas de aceite de linaza como mejor elemento. 
  6. Limpiar la plancha metálica y dejarla sólo con el rallado propio del tema. 

Si tienen interés en más detalle sobre este proceso, Paulino o su sobrino Rubén contestarán a cualquier comentario que realicen sobre esta entrada. Aparte de que existen muy buenos libros publicados de grabados







No hay comentarios:

Publicar un comentario