Se trata de una acuarela que es reciclada desde el óleo REf. 105 - A como pueden comprobar en la siguiente entrada:
Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Ref. 705-A, Casas y torre de Majaelrayo; acuarela de la que existe grabado digital (comprueben el parecido) y de la que existe grabado digital con Ref. 614.
Pero no es el objeto principal de esta entrada comentar el proceso de recicle de acuarelas, pese a que se comenta a continuación brevemente:
Ref. 705 A "Sobre los Pueblos Negros o MAJAELRAYO"
Acuarela obtenida por reciclo del cuadro REf. 105 "Velero en la Albufera".
Por lo que se puede parecer a un grabado digital coloreado como es el caso de las 7 estampas de GUSTAVO DORÉ (del 2010).
Archivo digital de la acualela
Un buen archivo digital para comprobar que esta obra se parece a un grabado digital, gracias al proceso de reciclo seguido por PAULINO.
![]() |
705-A Majaelrayo o "De los Pueblos Negros" Casi todas las acuarelas tienen medidas 26.36 cms Zona con mucha pizarra |
Esta obra se encuentra igualmente reproducida en óleo. Pueden buscarlo en los demás blogs; ya saben que este blog de obra variada comentada por el autor está basada en la combinación de entradas para comentar la obra.
Óleo del cual procede Ref. 105
Curiosamente esta obra procede de un óleo reciclado de similares dimensiones ; pero cambiando el ancho por el alto, y viceversa.
Óleo Ref. 105 medidas 35 (alto) . 27 (ancho) cms "Velero en la ALBUFERA" Óleo sobre lino, la mayor parte de las obras recicladas son óleo sobre tabla. |
Para reciclar: se debe aprovechar todo lo que sale del óleo.
El proceso pasa por retirar lo que existe sobre el lino, usando agua típicamente.
Posteriormente, una vez retirado ese color es separado por tramas o tonalidades.
Pero ya tiene una cantidad de agua para considerársele acuarela.
Y simplemente es echarlo sobre el papel, reproduciendo las formas que se requieran en cada momento.
El proceso pasa por retirar lo que existe sobre el lino, usando agua típicamente.
Posteriormente, una vez retirado ese color es separado por tramas o tonalidades.
Pero ya tiene una cantidad de agua para considerársele acuarela.
Y simplemente es echarlo sobre el papel, reproduciendo las formas que se requieran en cada momento.
Majaelrayo
Se trata de un pueblo de la provincia de Guadalajara (Castilla La Mancha).
Es un pueblo de los que llaman negros en Guadalajara, por la cantidad de pizarra que se da la zona.
¿Dónde nos muestra google maps esta zona de los PUEBLOS NEGROS?
![]() |
Majaelrayo (Guadalajara) En la zona de los PUEBLOS NEGROS |
Paulino conoció esta zona porque la AEPE nos permitía pasar un día como asociados en la zona, e incluso el ayuntamiento nos invitaba a comer.
La acuarela es una pintura en la que la goma arábiga une pigmentos transparentes revelando el soporte de la pintura.
Por ejemplo, en este mismo blog se tiene la entrada sobre grabados coloreados (Gustavo Doré):
No hay comentarios:
Publicar un comentario