Traductor de Google

martes, 28 de mayo de 2024

Semana Santa de Toledo 1990

 Hoy finalmente Paulino comenta un cartel:

 13 Semana Santa de Toledo 1990

Se trata de un evento que es "Fiesta de Interés Turístico Nacional". Se pueden comparar con las de Segovia, ciudad de nacimiento de Paulino. 

Toledo 1990

Paulino ha recibido premios a carteles. 

Esta obra tiene la referencia 13 y como la 14 anuncia el evento de la semana santa de Toledo.

Referencia 14 Semana Santa

Del mismo modo las referencias 15 y 16 son carteles para promocionar la semana santa de Vera en 1992.

Vera 1992

Referencias 1 izquierda y 16 derecha sobre la Semana Santa de Vera :

Vera se trata de un conocido pueblo de Almeria .

Vera, provincia de Almeria, google maps









jueves, 23 de mayo de 2024

476 Convención de franciscanos

 

Convención de franciscanos 

Expuesto con la AEPE en la exposición grecontemporáneo

Paulino recibió un diploma por ello, que podéis ver en el blog de críticas y diplomas. 

Obra en calle la Hoya

En esta dirección está mi nuevo trastero o estudio. En la actualidad es trastero pues no voy mucho. 

Este cuadro está allí, igual que otros muchos. Aquí pueden ver el reverso del marco:

franciscanos
Obra de Convención de Franciscanos

Grecontemporáneo

Exposición celebrada en 2015 con la AEPE (asociación de escultores y pintores).

En ella Paulino expuso este cuadro:

  • En tiempos de El Greco, nacido en Candía (Creta) en 1541 y muerto en Toledo en 1614, había en toledo 13 conventos de Franciscanos. 
  • Eran uno de sus principales clientes.

Por ello Paulino realiza este particular homenaje a la orden; dado que los símbolos franciscanos son 4:

  • La TAU franciscana o Cruz de Tau
  • El cordón con 3 nudos (que a veces llevaban 5).
  • El hábito, que según su norma es el color. 
  • El Cristo de San Damián.

Técnica del cuadro

óleo sobre lino, con bastidor de 130x81 cm de buena calidad.
Enmarcado con listón de madera en L de 1,5 cm al frente y tres de fondo, pintado. 

El Greco

Personaje notable en la historia del arte. 

Llamamos la atención sobre la práctica coincidencia de fechas con Miguel de Cervantes Saavedra, uno de sus coetáneos, y únanimente autor de la mayor obra universal de la literatura "El Quijote". 

Miguel de Cervantes Saavedra

1547 Alcalá de Henares  1616 Madrid

Uno de los máximos representantes de las letras españolas. Escritor construido a base de experiencias y talento. Muy joven viaja a Italia y, desde allí a luchar a la batalla de Lepanto. Cae preso en Argel. Vuelve a España y se instala en Esquivias donde contrae matrimonio, para retornar a sus viajes, en este caso por Andalucía, dos años después. 

Otros personajes de influencia

Gregorio de Angulo. Regidor de Toledo y poeta. Amigo íntimo de El Greco y su amailia, hasta el punto de ser el padrino del primer nieto del artista. Consejero fiel, avalista y valedor de El Greco. 

Don Luis de Castilla.  Hijo de Diego de CAstilla, dean de la catedral de Toldo. Inclectual de la época, habitual de los círculos itslianos del Cardenal Farnesio. Personaje de cierta relevancia social en Toledo que tomó a El Greco bajo su protección en señal de la amistad que los unía. ue albacea del testamento de El Greco. 

Muchos de estos textos salen del libro "LA Cocina Encuentada de El Greco", que aprovechamos a recomendar desde este blog, y que pueden encontrar en el siguiente enlace




domingo, 12 de mayo de 2024

208 Catedral de Segovia y 207B Viento de Popa en Segovia (grabados)

Son grabados de una serie numerada.
Catedral, grabado firmado por el autor

 

Catedral de Segovia, 

Grabado calcográfico, 24.19 cm, con margenes 38.27. Serie en b/n que podrá llegar a 50 unidades. Se sirve con testificado de autoria y el conjunto en bolsa de celofan cerrada muy bien presentado. Precio 45 €. Ideal para regalo y quedar distinguido 

Negro

El número de referencia 208 corresponde a una serie de grabados en negro.

Galería Online

Los diferentes blogs ya han publicado de esta serie (del 200 al 210) en negro:

  • 210 Viejo
  • 207 B Viento a estribor
  • 203 San Francisco el Grande

Y otros también no publicados como 205 La Cibeles o 206 Don Quijote en Madrid

207CViento de Popa en Segovia

Viento de Popa en Segovia

 

Serie Marrón de Marte

A esta serie pertenecen también obras ya publicadas en esta galería online (diferentes blogs accesibles desde paulinolorenzotardon.blogspot.com) como:

  • 26 soportales de plaza de azoguejo en Segovia
  • 105 mito de leda 2
  • 201 la almudena madrid
  • 202 puente de Segovia en Madrid

Comentarios del autor

El tema ya es una fantasía de Cervantes, pero a  ésta yo le añado otra.

La frase del famoso libro es Viento de Popa. 

A los dos personajes les engañan y en realidad no se mueven.  

Les han montado en Clavileño, un caballo de madera, les han tapado los ojos y les han dicho que el tiempo será muy variable. 

El viento de popa lo dan los dos fuelles, el calor lo da la antorcha , la lluvia  por  los calderos de agua que les arrojan- 

El viaje es hacerse cargo de la Insula que le han concedido a Sancho.  

Es una obra original de grabado calcografico de tamaño 24.19 cm, que está al venta por 39 €. 

Pedidos al autor:
lorenzotardonp@gmail.com

jueves, 9 de mayo de 2024

469 Choza de la Iruela (soñarte)

 Se trata de un óleo sobre tablex con precio de 375 €, fechado en 2005.

Choza con Lago en Madrid (en Iruela)

Autor

Se trata de una reproducción de un lago visitado en excursión. 

Se trata de una zona con milenios de antigüedad (redondez de piedras). 

La exposición se tituló "Paisajes Rústicos" y Paulino presentó 32 óleos. El listado completo aparece a continuación:;

Títulos

Medidas y soporte de los óleos

Números de referencia pintor

Precios en Euros

1

De los pueblos negros

97.130 lino

470

1200

2

El viejo y el nuevo Mostoles

81.100


990

3

De la Urdes, Caáceres

85.61 lienzo sobre tab

450

825

4

De las Urdes

81x54 lino

451

825

5

De la provincia de Burgos

60.73, DM

725

725

6

Rincón de Granada

65x54 lino

347

650

7

Tema de la Provincia de Burgos

50.65, lienzo

446

650

8

Calle de los pueblos negros, Guadal

46.55 lienzo

463

490

9

Casas de pueblos negros

46.5546, lino

468

490

10

De Gijo de Granadilla, Cáceres

38.46lienzo

453 Sale en revista

460

11

De Patones

48.36, lienzo

321

460

12

En la Antigua era Sg

38.46, lino

72

460

13

Casas Segovia

38.46 DM

462

460

14

Camino arbolado

38.46

409

460

15

Casa en ruinas en Castilla

38.46 lienzo

159 Sale en revista

460

16

Mansión en ruinas

33.41, lienzo

348

430

17

Alquería de Castilla

33.41, lienzo


430

18

Alrededores de Segovia

33.41, tabla


430

19

De Turegano

41x27, lienzo

333

430

20

Del Parque de Ruidera

41,5x.34, Aglo

465

430

21

De Torrelodones

36x30, DM

338

375

22

Solar y Torre de Laza, Galicia

36x30, DM

458

375

23

Cortijo extremeño

30x36, Tablex

459

375

24

Rincón Alcalá de Jucar

36x30, Dm

457

375

25

Del Parque Lagunas de Ruidera

30x36, Tablex

460

375

26

Casa de Cercedilla

30x36, DM

456

375

27

Choza de la Iruela

30x36, tablex

469

375

28

Nave de ganado en extremadura

30.36. DM


375

29

Ruinas del Parque de Ruidera

30.36, DM


375

30

Caserio nevado

24.35, tabla

174

330

31

Casas de Villavieja

22x27, lienzo

431

290

32

De Villavieja

22x27, lienzo


290

Es como el resto de obras que figuran en esta galeria online una pieza única. 

En principio la galería soñarte sigue estando ubicada en la calle Galileo 52 de Madrid.

En cualquier caso, para el acceso a las galerías y sus comentarios disponen de una página en este mismo blog. Soñarte no aparece porque el archivo base para esos textos son del año 2002.