Traductor de Google

jueves, 9 de mayo de 2024

(i) Ref. 469 Choza de la Iruela , qué curioso: se relaciona con Ref. 470 "Majaelrayo"; pero no sólo por el número

La tabla tiene un colorido especial para los óleos que sobre ella se representan. 

Esta entrada se relaciona demográficamente , y no por el número de serie , con la siguiente entrada:

Obra variada comentada por el autor. : (i) Ref. 470 "Majaelrayo" o "De los Pueblos Negros", pueblo castellano diferente al andaluz Ref. 469 

En ambos artículos encontrarán datos sorprendentes , estadísticamente hablando , entre ambas. 

Pero ojo el artículo tiene también una completa descripción de la obra Ref. 469 desde el punto de vista pictórico . 

Ref. 469 Choza de la Iruela (expuesto en SOÑARTE)

 Se trata de un óleo sobre tablex con precio de 375 €, fechado en 2005.

Choza con Lago en Madrid (en Iruela)

Autor

Se trata de una reproducción de un lago visitado en excursión. 

Se trata de una zona con milenios de antigüedad (redondez de piedras). 

La exposición se tituló "Paisajes Rústicos" y Paulino presentó 32 óleos. El listado completo aparece a continuación:;

Títulos

Medidas y soporte de los óleos

Números de referencia pintor

Precios en Euros

1

De los pueblos negros

97.130 lino

470

1200

2

El viejo y el nuevo Mostoles

81.100


990

3

De la Urdes, Caáceres

85.61 lienzo sobre tab

450

825

4

De las Urdes

81x54 lino

451

825

5

De la provincia de Burgos

60.73, DM

725

725

6

Rincón de Granada

65x54 lino

347

650

7

Tema de la Provincia de Burgos

50.65, lienzo

446

650

8

Calle de los pueblos negros, Guadal

46.55 lienzo

463

490

9

Casas de pueblos negros

46.5546, lino

468

490

10

De Gijo de Granadilla, Cáceres

38.46lienzo

453 Sale en revista

460

11

De Patones

48.36, lienzo

321

460

12

En la Antigua era Sg

38.46, lino

72

460

13

Casas Segovia

38.46 DM

462

460

14

Camino arbolado

38.46

409

460

15

Casa en ruinas en Castilla

38.46 lienzo

159 Sale en revista

460

16

Mansión en ruinas

33.41, lienzo

348

430

17

Alquería de Castilla

33.41, lienzo


430

18

Alrededores de Segovia

33.41, tabla


430

19

De Turegano

41x27, lienzo

333

430

20

Del Parque de Ruidera

41,5x.34, Aglo

465

430

21

De Torrelodones

36x30, DM

338

375

22

Solar y Torre de Laza, Galicia

36x30, DM

458

375

23

Cortijo extremeño

30x36, Tablex

459

375

24

Rincón Alcalá de Jucar

36x30, Dm

457

375

25

Del Parque Lagunas de Ruidera

30x36, Tablex

460

375

26

Casa de Cercedilla

30x36, DM

456

375

27

Choza de la Iruela

30x36, tablex

469

375

28

Nave de ganado en extremadura

30.36. DM


375

29

Ruinas del Parque de Ruidera

30.36, DM


375

30

Caserio nevado

24.35, tabla

174

330

31

Casas de Villavieja

22x27, lienzo

431

290

32

De Villavieja

22x27, lienzo


290

Es como el resto de obras que figuran en esta galeria online una pieza única. 

En principio la galería soñarte sigue estando ubicada en la calle Galileo 52 de Madrid.

En cualquier caso, para el acceso a las galerías y sus comentarios disponen de una página en este mismo blog. Soñarte no aparece porque el archivo base para esos textos son del año 2002.

Tablex 30.36 cms

Para analizar esta obra se tiene que comparar con las otras en TABLEX, pues no es lo mismo que el DM:

  • El tablero de fibras táblex está compuesto única y exclusivamente por madera desfibrada sin ningún aditivo; es por tanto un producto compacto y homogéneo que presenta un cara lisa y otra rugosa en una tonalidad siena. 
  • Entre las cualidades del tablex las más destacables son su inestabilidad y por tanto seguridad en el manejo; la baja absorción de su superficie, ideal para cualquier acabado; y su facilidad de trabajo con las herramientas usadas comúnmente en trabajos caseros. 
  • Es muy económico y fácil de encontrar. 
  • Se puede imprimir por cualquiera de los dos lados. En formatos de cierta envergadura se le debe reforzar por la parte no pintada.

Otra obra para comparar con Ref. 469 : ref. 460 de las lagunas de ruidera

También en 30.36 cms sobre TABLEX y en esa misma exposición :

Ref. 460 con un precio similar a Ref. 469 en exposición SOÑARTE 2005

Medidas de 30 . 36 cms

Ref. 459 "Cortijo Extremeño"

Se muestra esta obra en 30.36 cms sobre TABLEX:

Óleo ref. 459 "Cortijo Extremeño"

Similar precio en SOÑARTE en 2005

30.36 cms sobre TABLEX

Collage con las 3 obras

Se muestra un collage con las 3 obras:

3 obras en 30.36 cms sobre TABLEX

Podrían ser todos ellos pertenecientes a la misma zona geográfica ¿VERDAD?

Por eso el TABLEX es una técnica muy agraciada


Ref. 470 "Majaelrayo" con varias exposiciones:

Concretamente el óleo que se empareja con Ref. 469 aparece en 3 eventos; en todos los detallados en el blog: concurso, el de Navalcarnero en 2006; catálogo , el del centro cultural caleidoscopio 2005; y exposición , la de funcionarios MUFACE (promotor BBVA) en Octubre - Diciembre de 2017 :

Obra que se "empareja" con la anterior Ref. 469 : óleo sobre lino Ref. 470

En catálogo de "Temas Rústicos" Centro Cultural Caleidoscopio

En concurso Certamen Internacional de arte Villa de Navalcarnero 2006

En exposición de BBVA 2017

Las medidas del óleo Ref. 470 serían impropias de un óleo sobre TABLEX como ya se comentó con anterioridad. 

Ubicación de MAJAELRAYO (pueblo negro)

Plano de ubicación de MAJAELRAYO (Guadalajara)

Los pueblos castellanos de Guadalajara son "NEGROS"

Guadalajara cuenta con "288 pueblos censados", según el INE (instituto nacional de estadística). Mientras que Jaén (Iruela) "sólo" cuenta con 97 pueblos. 

Número de pueblos

Por ejemplo SEGOVIA, provincia donde vive quién escribe (Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - ) y también Paulino, tiene 209 municipios. Es decir, algo intermedio, pero sorprendente desde luego porque la extensión de Guadalajara es 12.190 kilómetros cuadrados frente a la extensión de SEGOVIA que es nada más 164 kilómetros cuadrados

Densidad de población en habitantes / kilómetro cuadrado

  • Guadalajara extensión 12.190 kilómetros cuadrados (288 municipios) versus SEGOVIA con 164 kilómetros cuadrados (y 209 municipios !!!)
  • Guadalajara tiene una densidad de población de 23 habitantes / kilómetro cuadrado, mientras que SEGOVIA tiene 22,63 . Es decir IGUALES.

Este dato sorpresivo es el que provoca que un óleo sobre tablex de medidas 30.36 cms de JAÉN se empareje con un óleo sobre lino de medidas 97.130 cms de GUADALAJARA; y como se dice en el título de la entrada por algo más que el título del artículo.

Este dato sorpresivo hay que buscarlo obviamente en la población de cada pueblo. Que es claramente inferior en SEGOVIA que GUADALAJARA. 

Listado de provincias por extensión . Segovia es de las últimas

Y curiosamente Jaén y Guadalajara tienen extensiones similares, más o menos

De ahí el emparejamiento de las entradas con la letra (i)


Iruela no es una "ruta" como sí es un pueblo negro, sino sierra

Los pueblos más conocidos de la sierra de Cazorla en Jaén son los siguientes: Cazorla, Quesada, La Iruela, Pozo Alcón, Hinojares, ....

No es una ruta porque vaya "carreteritas" que debe haber por allí

Iruela tiene "el honor" de situarse muy cerca del pueblo que da el nombre a la sierra : 8 minutos para 3 kilómetros de distancia. O sea que podéis imaginaros las carreteras ....... 

En los pueblos negros , por ejemplo, Valverde de los Arrojos se ubica junto (al lado) de Guadalajara - a 70 kilómetros - por lo que se tienen unas vías de transporte "más desarrolladas".

Extensión de la "Sierra de Cazorla"

214.000 hectáreas y una población de 84.000 habitantes. En kilómetros cuadrados son 2.140 kilómetros cuadrados; es decir representa aproximadamente 1/6 de la extensión total de la provincia (que son 13.000). 

Se ha de pensar que se trata del espacio natural más protegido de Europa, y el segundo de ESPAÑA. 

Imagen "tipo" de la sierra de Cazorla en Jaén

Extensión de los "pueblos negros"

No hay una extensión propiamente dicha, pero sí está en la zona norte de la provincia en una distancia lineal de 125 kilómetros (de Madrid a Tarancón; atravesando en sentido longitudinal toda la provincia). 

Si elegimos unos 20 kilómetros alrededor de la carretera tenemos una extensión de 125 * 20 en kilómetros cuadrados; es decir 2.500 kilómetros cuadrados.

Imagen "tipo" de los Pueblos Negros

Comparativa entre las extensiones de ambas áreas geográficas : Sierra de Cazorla y Pueblos Negros

"Curiosamente" resulta similar, si bien la extensión de los pueblos negros es aproximada:

2.140 kilómetros cuadrados sierra de cazorla

2.500 kilómetros cuadrados ruta de los pueblos negros

Pero las poblaciones son bien distintas:

Pero la población de los pueblos negros es claramente inferior a la Sierra de Cazorla (que es de 84.000 habitantes). 

Coherente con el hecho de que la densidad de población de Jaén (total de la provincia es 290 habitantes) es claramente superior a la de Guadalajara (que es de apenas 22 habitantes). 

La diferente fisonomía hay que buscarla más en detalle . Iruela es de la zona interior de la SIERRA

Existen dentro de la Sierra de Cazorla 2 zonas claramente diferenciadas: la interior (solo con 19.000 habitantes) y la exterior (con 65.000 habitantes). 

Iruela en la zona interior de la Sierra de Cazorla, al igual que Chilluévar, Santo Tomé o Cazorla

Las poblaciones se sitúa fundamentalmente en QUESADA , HINOJARES , POZO ALCÓN o HUESA

2419 huesa

348 hinojares

4500 pozo alcón

5200 peal de becerro

5000 quesada

la iruela, único pueblo de la comarca en color rojo tiene 1.800 habitantes; alejado de por ejemplo los 6.000 de Cazorla. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario