Traductor de Google

jueves, 23 de mayo de 2024

476 Convención de franciscanos

 

Convención de franciscanos 

Expuesto con la AEPE en la exposición grecontemporáneo

Paulino recibió un diploma por ello, que podéis ver en el blog de críticas y diplomas. 

Obra en calle la Hoya

En esta dirección está mi nuevo trastero o estudio. En la actualidad es trastero pues no voy mucho. 

Este cuadro está allí, igual que otros muchos. Aquí pueden ver el reverso del marco:

franciscanos
Obra de Convención de Franciscanos

Grecontemporáneo

Exposición celebrada en 2015 con la AEPE (asociación de escultores y pintores).

En ella Paulino expuso este cuadro:

  • En tiempos de El Greco, nacido en Candía (Creta) en 1541 y muerto en Toledo en 1614, había en toledo 13 conventos de Franciscanos. 
  • Eran uno de sus principales clientes.

Por ello Paulino realiza este particular homenaje a la orden; dado que los símbolos franciscanos son 4:

  • La TAU franciscana o Cruz de Tau
  • El cordón con 3 nudos (que a veces llevaban 5).
  • El hábito, que según su norma es el color. 
  • El Cristo de San Damián.

Técnica del cuadro

óleo sobre lino, con bastidor de 130x81 cm de buena calidad.
Enmarcado con listón de madera en L de 1,5 cm al frente y tres de fondo, pintado. 

El Greco

Personaje notable en la historia del arte. 

Llamamos la atención sobre la práctica coincidencia de fechas con Miguel de Cervantes Saavedra, uno de sus coetáneos, y únanimente autor de la mayor obra universal de la literatura "El Quijote". 

Miguel de Cervantes Saavedra

1547 Alcalá de Henares  1616 Madrid

Uno de los máximos representantes de las letras españolas. Escritor construido a base de experiencias y talento. Muy joven viaja a Italia y, desde allí a luchar a la batalla de Lepanto. Cae preso en Argel. Vuelve a España y se instala en Esquivias donde contrae matrimonio, para retornar a sus viajes, en este caso por Andalucía, dos años después. 

Otros personajes de influencia

Gregorio de Angulo. Regidor de Toledo y poeta. Amigo íntimo de El Greco y su amailia, hasta el punto de ser el padrino del primer nieto del artista. Consejero fiel, avalista y valedor de El Greco. 

Don Luis de Castilla.  Hijo de Diego de CAstilla, dean de la catedral de Toldo. Inclectual de la época, habitual de los círculos itslianos del Cardenal Farnesio. Personaje de cierta relevancia social en Toledo que tomó a El Greco bajo su protección en señal de la amistad que los unía. ue albacea del testamento de El Greco. 

Muchos de estos textos salen del libro "LA Cocina Encuentada de El Greco", que aprovechamos a recomendar desde este blog, y que pueden encontrar en el siguiente enlace




No hay comentarios:

Publicar un comentario