El tiempo ha evolucionado desde los tiempo de DON QUIJOTE, que llegaba y se trasladaba por SEGOVIA en CABALLO.
Prueba de ello es el MECANICISMO asociado al TREN como elemento MOTRIZ : en este sentido la EDIFICACIÓN que más ha poblado los Núcleos Urbanos de las ciudades es la ESTACIÓN.
Desde ese punto de vista una ESTACIÓN es una obra arquitectónica que parte en su CONSTRUCCIÓN que el TREN no EVOLUCIONE.
Sino, fijémonos en lo que pasa con las ESTACIONES del AVE, que se salen del centro de las CIUDADES para (o entran en el CENTRO de la CIUDADES) alejadas de las ANTIGUAS ESTACIONES.
Pues bien ; aprovechando esa circunstancia ha entrado el ARTE a las ESTACIONES.
Paulino ya realizó tal PREVISIÓN en su OBra Ref. 482 "La estación" fechada en el año 2009.
Mientras que el grabado representa resúmenes sobre EDIFICACIONES, buscando el fondo más básico POSIBLE: en este caso, el ACUEDUCTO.
207-C Viento de Popa en Segovia, sobre una EDIFICACIÓN básica
Una obra con Ref. 207 C para una calcografía que se mostrará en diferentes colores:
Serie Marrón de Marte
A esta serie pertenecen también obras ya publicadas en esta galería online (diferentes blogs accesibles desde paulinolorenzotardon.blogspot.com) como:
- 26 soportales de plaza de azoguejo en Segovia
- 105 mito de leda 2
- 201 la almudena madrid
- 202 puente de Segovia en Madrid
Comentarios del autor
El tema ya es una fantasía de Cervantes, pero a ésta yo le añado otra.
- La frase del famoso libro es Viento de Popa.
- A los dos personajes les engañan y en realidad no se mueven.
- Les han montado en Clavileño, un caballo de madera, les han tapado los ojos y les han dicho que el tiempo será muy variable.
- El viento de popa lo dan los dos fuelles, el calor lo da la antorcha , la lluvia por los calderos de agua que les arrojan-
- El viaje es hacerse cargo de la Insula que le han concedido a Sancho.
Es una obra original de grabado calcografico de tamaño 24.19 cm, que está al venta por 39 €. Pedidos al autor: lorenzotardonp@gmail.com
Un precio muy inferior a otra edificación básica : La estación (Ref. 482)
Los precios de los grabados son porque son elementos seriados típicamente:
![]() |
Grabado número 4 sobre una serie de 50 Color en "Rojos" |
Por tanto, si el artista realiza 50 y por ejemplo piensa en vender 25 o 30 ; puesto que siempre le puede quedar alguno en STOCK estaríamos hablando de obtener el mismo beneficio que, por ejemplo, con la OBRA REf. 482 (1500€).
Es decir que el precio del GRABADO se basa en una prospección previa del MERCADO.
LAs medidas también son importantes a la hora de definir el precio de un grabado:
![]() |
Medidas habituales para un GRABADO : 24 (alto) . 19 (ancho) cms Aunque existen grabados de MAYORES TAMAÑOS |
Por ejemplo Paulino se planteó una donación de cuatro grabados que son referencia dentro de la figurativa : es decir , aquellos que deberían aparecer una y otra vez dentro del blog de grabados en otras técnicas y motivos.
Eligió cuatro grabados, de los que 3 tenían las dimensiones indicadas. El único de mayores dimensiones era el GRABADO FUTBOLISTAS en 35.27 cms (donación para la ACADEMIA de BELLAS ARTES de SAN FERNANDO, donde estudió su HERMANO PACO la CARRERA)
![]() |
Grabado "futbolistas" sin referencia comercial Debería ser más caro que 207-C (Viento de Popa), por sus mayores dimensiones : 35.27 cms versus 24.19 cms. |
Y en relación a este grabado REf. 207C, indicar que su precio puede ser incluso inferior a otros dado que a su propia serie de 50 grabados (con Ref. 207C) se unen las referencias del grabado REf. 207B sobre una temática parecida:
![]() |
Grabado Ref. 207B "Viento de Estribor", variante del anterior Usando otros colores Pero también con grandes tiradas sobre estampa base |
Óleo sobre estación (1500€)
Paulino se define fundamentalmente como paisajista , y de hecho es así: obras sobre ciudades tiene pocas; contándose con los dedos de la mano, pero es uno de ellos el óleo sobre lino Ref. 482 "la ESTación"y Ref. 437 "Ciudad CASTELLANA".
- De medidas parecidas a la Ref. 482 "La ESTación" está la obra Ref. 59 también en óleo sobre Lino titulado "Accidente" o "La Sociedad"; pero no tiene edificación alguna.
- O incluso una de sus obras más conocidas: Ref. 480 "NEreida Enmascarada" también de 89.116 cms.
Estación podría ser VALLADOLID (ref. 482)
Su precio es de 1500€. Se trata , por tanto, de un cuadro que Paulino vende con la máxima humildad en ese precio (400€ inferior a Ref. 437); y en una línea sobre trenes y transportes poco frecuente en él:
- Únicamente Ref. 203 - C "CAmino de Hierro (Asturias)" óleo sobre lino de medidas 73.92 cms toca esta temática.
Ciudad CASTELLANA es SEGOVIA (ref. 437)
![]() |
2 OBras de medidas 89.116 cms con precios claramente dispares Ref, 437 1900 € REf. 482 1500 € |
Ref. 207 C y Ref. 482 son "baratos" dentro de lo que cabe
Por tanto , las 2 obras "hermanadas" en este blog tienen un precio inferior a otros de su serie:
- Ref. 482 en relación a Ref. 437, obras ambas de 89.116 cms
- Ref. 207 - C porque existen 2 series sobre la misma temática "207C - viento de popa y 207B - viento de estribor")
No hay comentarios:
Publicar un comentario