Traductor de Google

domingo, 23 de marzo de 2025

(e) 437, Ciudad Castellana ocupa la misma superficie que 502, Olivos humanizados

Ya se acerca el final de mes; y es el momento de la entrada de este blog de entradas por parejas. 

En la actualidad es el único "vivo" de toda la galería online de mi tío. Recuerden que en la actualidad gestiona estos blogs , y el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com el sobrino de Paulino, Rubén Lorenzo Araujo. En la actualidad realizando el completo curso del ECYL (como desempleado, y relacionado con sus demandas de empleo de atención al cliente y encuestador) de "gestiones administrativas en las relaciones con el cliente"; y mi dedicación es menor que la que existía hace un par de meses. 

Pero este blog toca la entrada (e) a relacionar con el post sobre árboles humanizados , un cuadro premiado en MARTOS (JAÉN). 

Y en general todas las obras (hablo en general) suelen ser relevantes en la trayectoria de PAULINO. 

Medidas 116.89 cms en el cuadro Ref. 502 "Árboles Humanizados" y Ref. 437"Tierra Castellana" medidas 89.116 cms

No sólo las medidas provocan esta relación entre los 2 óleos de Paulino, sino la divergencia de colores para representar naturaleza (en el caso de OLivos Humanizados) o urbanismo (en el caso de "Tierra Castellana).

Selección a concurso en exposición colectiva

Fue en Octubre - Noviembre 2005 cuando el cuadro fue seleccionado en NAVALCARNERO; y expuesto junto a acuarela "LOZOYA" que también se muestra a continuación. 

MEdidas de 89.116 cms , con acuarela parecida (precisamente "De LOZOYA" que se muestra a continuación, pero que no reciclado - es decir usando los mismos colores del óleo - o paleta para realizar la acuarela). 

Un bonito óleo con un lienzo similar en superficie que el OLIVOS HUMANIZADOS

La superficie de los cuadros puede ser pareja . De hecho así ocurre como se comenta en el título de la entrada con REf. 502.

domingo, 23 de febrero de 2025

(m) 4 xilografías para verja, con referencias "parciales" (1, 2, 3 y 4) que se quedaron en proyecto; no así temática de extraños amores

Esta xilografía, proyecto de decoración para verja de centro cultural, ya fue objeto de una entrada de los blogs de esta galería online, recuerden siempre accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com .

Pero ya se sabe que las entradas del blog de obra variada comentada por el autor no tienen , en principio, enlaces con otros blogs de la galería; simplemente existen relaciones entre ellos en modo pareja.

Esta obra fue un proyecto que se le planteó a mi tío (recuerden que el blog es gestionado en la actualidad por Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino ante la edad de este), pero que finalmente no cuajó. 

Sin embargo, al realizar composiciones de una variedad de oficios artísticos lo relacionamos con la obra "extraños amores", en sus diferentes técnicas para el artista plástico ya se sabe grabado u óleo, en el sentido de que tras el TRABAJO bien vale el RELAX que ofrece el SEXO.

Una xilografía tiene más relación con el grabado

Parece lógico que la relación entre estas 2 entradas pudiera centrarse más en el grabado.

Se muestra a continuación el grabado Ref. 107 En sepias "extraños amores" con la xilografía Ref. 1 de esta serie de 4 sobre profesiones:

Composición con el grabado Ref. 107 (izquierda) y una de las cuatro xilografías para verja de Centro Cultural

El placer y el trabajo dentro de la obra del artista plástico


viernes, 24 de enero de 2025

(i) Ref. 470 "Majaelrayo" o "De los Pueblos Negros", pueblo castellano diferente al andaluz Ref. 469

Ganar la participación al premio BBVA para funcionarios de MUFACE es un gran dato para un artista que simplemente pinta por afición. 

En este sentido se presenta la obra que justificó tal participación: óleo de 97.130 cms con Ref. 470 y título "MAJAELRAYO".

Tal evento ocurrió entre Octubre y Diciembre de 2017. 

Sobre esta zona de GUADALAJARA perteneciente a los "pueblos negros", llamados así por sus construcciones de PIZARRA, existen varias entradas previas en diferentes blogs de esta galería online. Pero ya saben que la diferencia de este blog con los restantes en el sentido de evitar enlaces a otros blogs.

Pero existe acuarela (Ref. 705 Majaelrayo) y también grabado digital REf. 614 con la misma temática (exactamente el mismo punto de vista de la obra aquí comentada, Ref. 470).

Relación (i) con otra obra de este blog 

Este blog, por su particularidad, comenta las obras a través de analogías o diferencias con otros enlaces de este mismo blog ; en este caso con la obra Ref. 469 choza de la Iruela.

Obra variada comentada por el autor. : (i) Ref. 469 Choza de la Iruela , qué curioso: se relaciona con Ref. 470 "Majaelrayo"; pero no sólo por el número Relación entre 2 entradas, reglas de funcionamiento de este blog. 

Óleo Ref. 470 "Majaelrayo"

Este premio es uno más de los que tiene esta obra como pueden ver en el siguiente archivo digital:

En "Villa de Navalcarnero" 2006 y en Catálogo para exposición del Centro Cultural Caleidoscopio 2005

También seleccionada a concurso BBVA Octubre - Diciembre 2017 para funcionarios de MUFACE

Medidas de 97 (alto) . 130 (ancho) cms

Otros archivos digitales

Otro archivo digital del óleo Ref. 470

Sobre lino o lienzo

Medidas 97.130 cms

"Majaelrayo" o "Pueblos negros"

Diploma para la exposición del BBVA en Octubre 2017

Exposición de Obra para MUTALISTAS y EMPLEADOS de MUFACE

Obra De los Pueblos Negros Ref. 470 (o Majaelrayo)

Collage con acuarela y grabado digital

Obra 614 (izquierda) es reproducción digital del 470 y en la (derecha) se tiene 705-A 

705-A es acuarela reciclada desde óleo; medidas 26x36 cms

Las medidas de 614 lógicamente coinciden con las del óleo 

Collage con óleo Ref. 470 y grabado digital 614

A la izquierda grabado digital (obtenido de óleo) Ref. 614

A la derecha el óleo objeto de la entrada Ref. 470

Pueblo Andaluz sobre TABLEX, y no lino el REf. 469

La obra que se "empareja" con esta en el blog se muestra a continuación:

Ref. 469 "Choza de Iruela (Jaén)" medidas de 30.36 cms en TABLEX

Esta técnica (TABLEX) queda perfectamente identificada o caracterizada en la publicación anterior. 

Si bien ¿qué se puede decir de la fisonomía que retrata esta obra?

Ruta de los Pueblos Negros

Los pueblos negros son una zona de GUADALAJARA : Campillo de Ranas, Valverde los ARroyos, ROBLECASA, Campillejo, Umbralejo, Matallana, Majaelrayo, La Vereda son los 8 pueblos que conforman la ruta de los pueblos negros. 

En Iruela las poblaciones están "metidas" en la conocida Sierra de Cazorla. 

Sin embargo, lo que empareja ambas entradas con el código (i) es el hecho de la extensión poblacional (kilómetros cuadrados de superficie de ambas provincias): es similar siendo ambas de las más extensas de España , 14º Jaén y 17º Guadalajara; es decir, ambas entre las 20 más extensas. 

Jaén extensión de 13.500 kilómetros cuadrados 

Guadalajara extensión de 12.200 kilómetros cuadrados

Jaén y Guadalajara , con similar extensión pero en comunidades autónomas distintas

Demografía de Guadalajara y Jaén = Fisonomía del paisaje

Densidad de población de Jaén son 294 habitantes por kilómetro cuadrado; mientras que en Guadalajara la densidad de población es de 21 habitantes por kilómetro cuadrado. Dato sorprendente realmente.

Jaén densidad de población 294 habitantes por kilómetro cuadrado

Guadalajara 21 habitantes por kilómetro cuadrado

La extensión de ambas áreas es similar

Por tanto Jaén tiene mucha más población que Guadalajara; por lo que la fisonomía descrita por Paulino no parece coherente : Ref. 469 (Jaén) es abandono , pues una choza sin dueño ni indicios de habitabilidad; mientras que REf. 470 (Guadalajara) es población , pues es un pueblo con una "calle bastante apañada" que permite el transito de los "pobladores" hacia la "iglesia parroquial". 

Pero se habla , no de toda la provincia , sino de una zona concreta en óleos Ref. 469 y 470

Las áreas de Pueblos Negros y Sierra de Cazorla son rutas muy turísticas, pero cada una con sus particularidades. 

Por ejemplo si se buscan zonas de compra en los pueblos negros se encuentra lo siguiente:

Tiendas en los Pueblos Negros

  • Pequeña carnicería con Bar / Restaurante en TAMAJÓN
  • Autoservicio Miguel Ángel en COGOLLUDO
  • Taller 3 ARTESANÍA en CAMPILLO de RANAS
  • Alimentación UDACO en HUMANES .....

Tiendas en la Sierra de Cazorla

  • Productos Sierra de Cazorla , nos encontramos con UNA WEB ONLINe ECOMMERCE perfecta. 
    • Oferta de aceites
    • Oferta e bellotas
    • Oferta de jamón y olivar
    • Oferta de embutidos

Es decir pensando en que tengamos que hacer previamente el pedido online , aunque luego podamos hacer la compra presencialmente. 

Los pueblos negros

Por tanto se tiene una zona más habitada para visita de zonas urbanas; si nos cansamos podemos ir a un bar o a una tienda de artesanía. 

La sierra de Cazorla

Una zona de naturaleza , a la que debemos acceder habiendo hecho la compra previamente.