Traductor de Google

jueves, 20 de junio de 2024

1004 Rabieta (obra donada al museo de Sabiñánigo, Huesca)

 Donar obra es una manera de promocionarse ?

Yo sé por mi tío que sí, él lo ha hecho y la gente lo agradece. Aún recuerdo tras la enfermedad (estomacal) que tuvo en 2014 (ingresado en Móstoles por MUFACE), que Paulino regaló a la residencia de La Granja de San Ildefonso varios minicuadros (o cuadros pequeños).

Aún recuerdo la cara de satisfacción de las enfermeras el día que yo (como vocal de mi tío) hice entrega de dichos paquetes en la residencia. 

Sabiñánigo (Huesca)

Pero para mí el valor de un dibujo es superior al de cualquier óleo, por lo que hoy 20 de Junio presentamos la obra 1004 Rabieta, como un dibujo donado al museo de Sabiñánigo y sus características están comentadas por mi tío. 

1004, Rabieta, un dibujo de referencia

Obra donada al museo del dibujo

El museo del dibujo Julio Gavón "Castillo de Larres" tiene su funcional página web donde encontrar todas sus actividades y exposiciones.  https://www.muddi.es/; eso sí deciros que falla el enlace de Instagram. 

El color de fondo es un papel de ese color; y luego las líneas con lápiz compuesto (en negro) y volúmenes con tiza (tonos más claros de la ilustración mostrada). 

Julio Gavín

Paulino conoce personalmente al dueño de este museo, pues estuvo en su estudio.

De hecho la obra le fue entregada personalmente. 




sábado, 15 de junio de 2024

218 Ermita de San Antonio de la Florida

Obra que también aparece en el blog de grabados en otras técnicas, accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com de esta galeria online. 

Grabado calcográfico

Grabado calcográfico sobre plancha, a diferencia del digital que usa la informática. 

Estas planchas pueden estar hechas en aleación de Cobre (Cu) y Estaño (Sn), que es lo que se conoce como metal .

San Antonio de la Florida

El mismo grabado pero en otros tonos:

Ermita que contiene hermosos murales de Goya

Rubén Lorenzo Araujo

Le regalé este grabado porque mi sobrino vivió allí con su familia materna.

Su abuelo materno era capataz de RENFE, y permaneció destinado en la Estación de Norte muy próxima a esta Ermita.

Además mi sobrino está bautizado en la parroquia, lindante con esta ermita en donde además de los frescos está enterrado Goya.

Técnica Calcográfica

Si bien no es el objeto de la entrada el proceso:

  1. Limpiar la plancha, se frota en todos los sentidos con blanco de España y cuidado de no rallarla.
  2. Barnizar , pincel de pelo blando en el barniz líquido.
  3. Ahumar la plancha de cobre o cinc. Solidificando y reforzando el barniz.
  4. Dibujar sobre la plancha. Puede realizarse con tinta corriente o china.
  5. Retocar la estampa (pincel fino), con la misma tinta calcográfica diluida con unas pocas gotas de aceite de linaza como mejor elemento. 
  6. Limpiar la plancha metálica y dejarla sólo con el rallado propio del tema. 

Si tienen interés en más detalle sobre este proceso, Paulino o su sobrino Rubén contestarán a cualquier comentario que realicen sobre esta entrada. Aparte de que existen muy buenos libros publicados de grabados







lunes, 3 de junio de 2024

705-A Majaelrayo

 Se trata de una acuarela:

705-A Majaelrayo

Acuarela 26.36 cm, con márgenes 34.45. firmada P.Lorenzo
Es un pueblo de los que llaman negros en Guadalajara, por la cantidad de pizarra que se da
 la zona.

Esta obra se encuentra igualmente reproducida en óleo.

Majaelrayo

Se trata de un pueblo de la provincia de Guadalajara (Castilla La Mancha)

Majaelrayo (Guadalajara)

La AEPE nos permitía pasar un día como asociados en la zona, e incluso el ayuntamiento nos invitaba a comer.



martes, 28 de mayo de 2024

Semana Santa de Toledo 1990

 Hoy finalmente Paulino comenta un cartel:

 13 Semana Santa de Toledo 1990

Se trata de un evento que es "Fiesta de Interés Turístico Nacional". Se pueden comparar con las de Segovia, ciudad de nacimiento de Paulino. 

Toledo 1990

Paulino ha recibido premios a carteles. 

Esta obra tiene la referencia 13 y como la 14 anuncia el evento de la semana santa de Toledo.

Referencia 14 Semana Santa

Del mismo modo las referencias 15 y 16 son carteles para promocionar la semana santa de Vera en 1992.

Vera 1992

Referencias 1 izquierda y 16 derecha sobre la Semana Santa de Vera :

Vera se trata de un conocido pueblo de Almeria .

Vera, provincia de Almeria, google maps









jueves, 23 de mayo de 2024

476 Convención de franciscanos

 

Convención de franciscanos 

Expuesto con la AEPE en la exposición grecontemporáneo

Paulino recibió un diploma por ello, que podéis ver en el blog de críticas y diplomas. 

Obra en calle la Hoya

En esta dirección está mi nuevo trastero o estudio. En la actualidad es trastero pues no voy mucho. 

Este cuadro está allí, igual que otros muchos. Aquí pueden ver el reverso del marco:

franciscanos
Obra de Convención de Franciscanos

Grecontemporáneo

Exposición celebrada en 2015 con la AEPE (asociación de escultores y pintores).

En ella Paulino expuso este cuadro:

  • En tiempos de El Greco, nacido en Candía (Creta) en 1541 y muerto en Toledo en 1614, había en toledo 13 conventos de Franciscanos. 
  • Eran uno de sus principales clientes.

Por ello Paulino realiza este particular homenaje a la orden; dado que los símbolos franciscanos son 4:

  • La TAU franciscana o Cruz de Tau
  • El cordón con 3 nudos (que a veces llevaban 5).
  • El hábito, que según su norma es el color. 
  • El Cristo de San Damián.

Técnica del cuadro

óleo sobre lino, con bastidor de 130x81 cm de buena calidad.
Enmarcado con listón de madera en L de 1,5 cm al frente y tres de fondo, pintado. 

El Greco

Personaje notable en la historia del arte. 

Llamamos la atención sobre la práctica coincidencia de fechas con Miguel de Cervantes Saavedra, uno de sus coetáneos, y únanimente autor de la mayor obra universal de la literatura "El Quijote". 

Miguel de Cervantes Saavedra

1547 Alcalá de Henares  1616 Madrid

Uno de los máximos representantes de las letras españolas. Escritor construido a base de experiencias y talento. Muy joven viaja a Italia y, desde allí a luchar a la batalla de Lepanto. Cae preso en Argel. Vuelve a España y se instala en Esquivias donde contrae matrimonio, para retornar a sus viajes, en este caso por Andalucía, dos años después. 

Otros personajes de influencia

Gregorio de Angulo. Regidor de Toledo y poeta. Amigo íntimo de El Greco y su amailia, hasta el punto de ser el padrino del primer nieto del artista. Consejero fiel, avalista y valedor de El Greco. 

Don Luis de Castilla.  Hijo de Diego de CAstilla, dean de la catedral de Toldo. Inclectual de la época, habitual de los círculos itslianos del Cardenal Farnesio. Personaje de cierta relevancia social en Toledo que tomó a El Greco bajo su protección en señal de la amistad que los unía. ue albacea del testamento de El Greco. 

Muchos de estos textos salen del libro "LA Cocina Encuentada de El Greco", que aprovechamos a recomendar desde este blog, y que pueden encontrar en el siguiente enlace




domingo, 12 de mayo de 2024

208 Catedral de Segovia y 207B Viento de Popa en Segovia (grabados)

Son grabados de una serie numerada.
Catedral, grabado firmado por el autor

 

Catedral de Segovia, 

Grabado calcográfico, 24.19 cm, con margenes 38.27. Serie en b/n que podrá llegar a 50 unidades. Se sirve con testificado de autoria y el conjunto en bolsa de celofan cerrada muy bien presentado. Precio 45 €. Ideal para regalo y quedar distinguido 

Negro

El número de referencia 208 corresponde a una serie de grabados en negro.

Galería Online

Los diferentes blogs ya han publicado de esta serie (del 200 al 210) en negro:

  • 210 Viejo
  • 207 B Viento a estribor
  • 203 San Francisco el Grande

Y otros también no publicados como 205 La Cibeles o 206 Don Quijote en Madrid

207CViento de Popa en Segovia

Viento de Popa en Segovia

 

Serie Marrón de Marte

A esta serie pertenecen también obras ya publicadas en esta galería online (diferentes blogs accesibles desde paulinolorenzotardon.blogspot.com) como:

  • 26 soportales de plaza de azoguejo en Segovia
  • 105 mito de leda 2
  • 201 la almudena madrid
  • 202 puente de Segovia en Madrid

Comentarios del autor

El tema ya es una fantasía de Cervantes, pero a  ésta yo le añado otra.

La frase del famoso libro es Viento de Popa. 

A los dos personajes les engañan y en realidad no se mueven.  

Les han montado en Clavileño, un caballo de madera, les han tapado los ojos y les han dicho que el tiempo será muy variable. 

El viento de popa lo dan los dos fuelles, el calor lo da la antorcha , la lluvia  por  los calderos de agua que les arrojan- 

El viaje es hacerse cargo de la Insula que le han concedido a Sancho.  

Es una obra original de grabado calcografico de tamaño 24.19 cm, que está al venta por 39 €. 

Pedidos al autor:
lorenzotardonp@gmail.com

jueves, 9 de mayo de 2024

469 Choza de la Iruela (soñarte)

 Se trata de un óleo sobre tablex con precio de 375 €, fechado en 2005.

Choza con Lago en Madrid (en Iruela)

Autor

Se trata de una reproducción de un lago visitado en excursión. 

Se trata de una zona con milenios de antigüedad (redondez de piedras). 

La exposición se tituló "Paisajes Rústicos" y Paulino presentó 32 óleos. El listado completo aparece a continuación:;

Títulos

Medidas y soporte de los óleos

Números de referencia pintor

Precios en Euros

1

De los pueblos negros

97.130 lino

470

1200

2

El viejo y el nuevo Mostoles

81.100


990

3

De la Urdes, Caáceres

85.61 lienzo sobre tab

450

825

4

De las Urdes

81x54 lino

451

825

5

De la provincia de Burgos

60.73, DM

725

725

6

Rincón de Granada

65x54 lino

347

650

7

Tema de la Provincia de Burgos

50.65, lienzo

446

650

8

Calle de los pueblos negros, Guadal

46.55 lienzo

463

490

9

Casas de pueblos negros

46.5546, lino

468

490

10

De Gijo de Granadilla, Cáceres

38.46lienzo

453 Sale en revista

460

11

De Patones

48.36, lienzo

321

460

12

En la Antigua era Sg

38.46, lino

72

460

13

Casas Segovia

38.46 DM

462

460

14

Camino arbolado

38.46

409

460

15

Casa en ruinas en Castilla

38.46 lienzo

159 Sale en revista

460

16

Mansión en ruinas

33.41, lienzo

348

430

17

Alquería de Castilla

33.41, lienzo


430

18

Alrededores de Segovia

33.41, tabla


430

19

De Turegano

41x27, lienzo

333

430

20

Del Parque de Ruidera

41,5x.34, Aglo

465

430

21

De Torrelodones

36x30, DM

338

375

22

Solar y Torre de Laza, Galicia

36x30, DM

458

375

23

Cortijo extremeño

30x36, Tablex

459

375

24

Rincón Alcalá de Jucar

36x30, Dm

457

375

25

Del Parque Lagunas de Ruidera

30x36, Tablex

460

375

26

Casa de Cercedilla

30x36, DM

456

375

27

Choza de la Iruela

30x36, tablex

469

375

28

Nave de ganado en extremadura

30.36. DM


375

29

Ruinas del Parque de Ruidera

30.36, DM


375

30

Caserio nevado

24.35, tabla

174

330

31

Casas de Villavieja

22x27, lienzo

431

290

32

De Villavieja

22x27, lienzo


290

Es como el resto de obras que figuran en esta galeria online una pieza única. 

En principio la galería soñarte sigue estando ubicada en la calle Galileo 52 de Madrid.

En cualquier caso, para el acceso a las galerías y sus comentarios disponen de una página en este mismo blog. Soñarte no aparece porque el archivo base para esos textos son del año 2002.

miércoles, 24 de abril de 2024

Siete Estampas de la carpeta de Gustavo Doré (2010)

 

Siete estampas publicado en el siguiente enlace de artmajeur.com
El mérito de Paulino es la coloración a su gusto (personalizado), usando la técnica de acuarela. 

Acuarela

La acuarela es una pintura en la que la goma arábiga une pigmentos transparentes revelando el soporte de la pintura. 

El gouache, de idéntica composición, es opaco. 

Una acuarela es una pintura a base de agua sobre papel. Rara vez hablamos de un cuadro para una obra pintada en acuarela.

Las acuarelas se consideran una forma única de representar creativamente sueños,, ilusiones, emociones y sentimientos luminosos utilizando pigmentos solubles en agua. Es un medio difícil de dominar, en gran parte porque puede ser despiadado e impredecible. Los errores de corregir y su naturaleza fluida hace que sea difícil de controlar. 

Sin embargo, son estas mismas cualidades las que da la médium su innegable encanto. 

Figurativo

La pintura figurativa y colorida se ha tomado la libertad de incluir todas las formas de arte sin fronteras de género cultural y origen geográfico, sin jerarquía de valores entre alta y subcultura. 

Técnica Pintura

La pintura es una forma artística de pintar sobre una superficie mediante la aplicación estética de fluidos de colores. Los pintores representan una expresión muy personal en soportes como papel roca, lienzo, madera, corteza, vidrio, hormigón y muchos otros sustratos. 

Obra de representación o invención, la pintura puede ser naturalista y figurativa, o abstracta. Puede tener contenido narrativo, descriptivo, simbólico, espiritual o filosófico. 




jueves, 4 de abril de 2024

482 la estación

 

Mercancías en una estación

482 La Estación

Cuadro dentro de la corriente moderna porque se resalta la geometría: ángulos rectos y planos. 
Piensen que es complejo representar una estación para mercancías en arte figurativo; por ello elijo un lienzo de grandes dimensiones (89.116 cms).
Así se representan vagones, trenes y edificios; también se destaca la promoción del graffiti que desde ciertas administraciones se realiza de gente anónima (fachada en la parte superior del cuadro con deportistas).

Es una obra de particular interés en mi trayectoria histórica; prueba de ello es que se subió en al portal subastareal.es.

Este enlace de subastareal no se publica en el blog principal, dado que la subasta de arte ha perdido vigencia ante las técnicas de posicionamiento online (SEO, SEM ....) o de publicidad online (portales de afiliación, banners, ....).

La obra es una auténtica ganga: relación calidad / precio es altísima. 


lunes, 25 de marzo de 2024

251 la casa del Siglo XV

 

Segovia


La Casa del siglo XV, óleo, lino, 65.54 cm. Óleo expuesto en la Casa de la Cultura de Navalcarnero,
 con motivo de la exposición individual, allí celebrada  en Junio de 2006. Hoy es propiedad de mi amiga E.F.O.
El tema esta pintado del natural y el tema forma parte de una de las plazas más emblemáticas de Segovia,
Es una plaza singular con muchos edificios de la Edad Media. En el cuadro, y en el primer termino, una terraza en un plano alto con unos jóvenes sentados en un toro similar a los de Guisando. En segundo termino esta la estatua del comunero Juan Bravo, ajusticiado en Valladolid por orden de Carlos I de Espala y V de Alemania. Al fondo la Casa del siglo XV con los cuatro balcones al aire que servían para secar las pieles. Forma parte de la Plaza el Torreón de Lozoya, La iglesia románica de San Martín, un par de sirenas que dan el nombre a la plaza y a un famoso hotel, a pocos metros, y en el mismo plano que la Casa ya citada del siglo XV. Además hay una fuente cerca de la entrada al museo Esteban Vicente, dedicado al arte contemporáneo. Hay varios edificio más de aquella época

Nota. A partir de ahora no voy a traducir los textos a otros idiomas. Creo que las personas interesadas, pueden traducirlas y Google nos  lo pone muy fácil.


jueves, 21 de marzo de 2024

502 olivos humanizados

Código de inventario de óleo 502 premiado en Martos (Jaén)

Paulino ha visualizado uno de los escasos olivos centenarios existentes en la península, el cual se situa en Paterna (Valencia) en el domicilio de un conocido suyo Lluis Barber (Q.E.P.D.).
Pero es Jaén como todos sabemos donde se sitúa la principal población de estos árboles en la península ibérica. 
Por esta razón se publica este cuadro, que el autor pintó espontánamente, pero del que siente particular orgullo al ser galardonado por un premio dentro de esta provincia olivera. 

Galería Online

Esta obra también figura en el blog sobre obra seleccionada en concursos, accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot..com





 

lunes, 11 de marzo de 2024

234 Escaparate máscaras

 




Paulino L Tardón, óleo sobre lino, de medidas 92x146 cm en dos bastidores de 92x73 cm (díptico). Es un cuadro muy original y algo exótico Pertenece al tema de escaparates, tema muy frecuente en nuestras ciudades. 

Díptico 234

En el lienzo de la derecha, una pareja contempla uno de los escaparates lleno de animales disecados, donde predominan las aves con alguna otra especie. 

En el de la izquierda dos mujeres observan un escaparate con 12 máscaras con diferentes expresiones, todas diferentes. A su lado, un modelo luce el conjunto que anuncia. A su lado, un mono que lleva una máscara en la mano. 

En el centro dos columnas doradas decoradas con motivos que remiten a otras culturas, al igual que el personaje que está delante de ellas. 

La obra fue seleccionada para ser expuesta en Certamen Internacional de Arte de Valdepeñas, Ciudad Real, del año 2017

Formato

La obra es un díptico de dos cuadros unidos por el lado de la altura con tres visagras de 12 cm atornilladas a la madera del bastidor por lo que we puede desarmar. 

La obra está pintada sobre lino previa imprimación. 

Los bastidores tienen un travesaño en el sentido del ancho. 

Los largueros son de madera de pino de 5 x 2.

 La Obra en un salón

Expresionismo

En cuanto a la poética es una alabanza a los escaparates, en los que se puede encontrar de todo, lo cual es un motivo de inspiración para los artistas que también encuentran en los espectadores de los mismo amplio campo para expresarse. 


lunes, 4 de marzo de 2024

97 manadas de toros

 manada de toros conducidos por el cabestro (blanco)
Inspirado en costumbre de Segovia
2 caballistas
óleo sobre lino 65 . 130 cm 


 

viernes, 1 de marzo de 2024

El movimiento del cuerpo humano en el deporte

 

El movimiento del cuerpo humano en el deporte, óleo / lienzo, 81.100 cm

El óleo ha sido seleccionado para diferentes entes relacionadas con el deporte. De hecho el autor lo tiene expuesto en su propio domicilio.

El cuadro está en venta porque es ideal para las oficinas que gestionan deportes, algo muy frecuente por ejemplo en deportes de equipo tras su conversión a sociedades anónimas en la última decada del siglo pasado. 

Tiene 35 viñetas, cada una representando un deporte destacándose el terreno de fútbol como el deporte prioritario en este país. 

En la parte inferior derecha también se amplia la piscina para mostrar los 4 estilos de natación existentes: braza, crawl, espalda, mariposa y estilo libre.  (el autor es aficionado a la natación). 

De izquierda a derecha, y de arriba a abajo se indica al interesado del visitante del blog el nombre de cada deporte:

  1. Jabalina, uno de los deportes que ya se practicaba en la Grecia olímpica. 
  2. Juebo de bolos, un deporte universal para familias y reuniones. 
  3. Lanzamiento de peso, otro deporte olímpico desde siempre. 
  4. Lanzamiento de martillo, igualmente disciplina de amplía tradición. 
  5. Salto de longitud.
  6. Triple salto.
  7. Salto de altura. 
  8. Salto con pértiga.
  9. Halterofilia.
  10. Ginmasia deportiva suelo.
  11. Gimnasia deportiva paralelas.
  12. Gimnasia deportiva anillas, donde destacó nuestro Gervasio Deferr.
  13. Gimnasia rítmica ejercicio libre. 
  14. Gimansia rítmica ejercicio obligado.
  15. Campo de fútbol 11 (césped) etcétera......
Verán que en la parte inferior de cada viñeta figura el deporte, por lo que dejamos al visitante que utilice su imaginación / visión para cada interpretación posible. Eso también es el arte. 

Cada casilla tiene una dimensión de 100/6 o de 81/6 representando una minitura a escala de lo que es la proporción del cuadro principal. Si el autor ve este equilibrio está apreciando uno de los objetivos del cuadro. 

El arte es una de las mayores inversiones que hay; no en vano es un producto de subastas rentable. Puede consultar en el buscador google estadísticas y precios de diferentes artículos artísticos. 

El autor ha usado simulaciones web donde la obra escaparate de máscaras de este mismo blog ha estado publicada en los siguientes enlaces subastareal o barnebys . Además de este cuadro existen otros del autor en este mismo enlace.